Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Un intenso inicio de campaña

Rajoy es, probablemente, el líder político que más veces ha viajado a Melilla, lo que también es una muestra de implicación con esta ciudad, cuyos problemas ha atendido en esta legislatura aunque no haya venido antes, de forma comprensible porque estaba ocupado en intentar resolver la grave situación en que se encontraba España España arrancó anoche la campaña de unas de las elecciones generales más reñidas y decisivas de su etapa democrática. En Melilla, este inicio fue ayer muy intenso desde horas antes de que llegara la pegada de carteles cuando los relojes marcaron la medianoche. La presencia de Mariano Rajoy en nuestra ciudad, una más de tantas en su carrera política, calentó los motores de la campaña en la ciudad y, sobre todo, en el seno de su partido, que tiene el importante reto por delante de hacer entender a los ciudadanos el porqué de las drásticas medidas que ha tenido que llevar a cabo en estos cuatro años de Gobierno.
Ayer Rajoy ya empezó a hacerlo comparando en el mitin cómo se encontró el panorama cuando entró en La Moncloa en diciembre de 2011, y cómo están ahora después de las reformas emprendidas. Lo resumió en una descriptiva frase: España ha pasado de ser «el enfermo de Europa» a «un ejemplo de la recuperación económica». Los datos le dan la razón, por mucho que sus contrincantes se empeñen en abanderar la crítica fácil de los recortes que han sufrido el conjunto de los ciudadanos en esta legislatura. Por eso pese a los enormes sacrificios que se han tenido que hacer, y que prácticamente han afectado a todos los sectores de la sociedad, el PP mantiene el pronóstico de la victoria en encuestas como la que ayer se dio a conocer del CIS.
El PSOE, en cambio, se hunde sin poder rascar siquiera los votos de los damnificados por la crisis, que son muchos, e incluso ve amenazado su actual puesto como principal partido de la oposición por el auge de Ciudadanos, que no es el único causante del desplome socialista. Muchas veces se ha puesto el acento desde estas líneas en la incoherencia sin remedio que rige a este partido en todos los ámbitos y a todos los niveles, nacional y local. Una muestra es la crítica que hizo el PSOE a la visita de Rajoy, negando que fuera institucional aunque esté fuera de toda duda que el presidente del Gobierno ha visitado la Asamblea como tal, donde ha sido recibido por todos los grupos parlamentarios, incluido el Socialista, que si no estaba de acuerdo con esta visita bien podría haberse ausentado como señal de protesta. No lo hizo porque la realidad es que el presidente del Gobierno y el presidente del PP son la misma persona y es prácticamente imposible desligar las dos funciones mientras las desempeñe.
Además, por todos es sabido que Rajoy es, probablemente, el líder político que más veces ha viajado a Melilla, lo que también es una muestra de implicación con esta ciudad, cuyos problemas ha atendido en esta legislatura aunque no haya venido antes, de forma comprensible porque estaba ocupado en intentar resolver la grave situación en que se encontraba España. Ya que el PSOE reprocha el electoralismo, no estaría mal que recordara que Pedro Sánchez, que no tiene tantas responsabilidades como Rajoy, tampoco ha venido salvo en la campaña de las pasadas elecciones autonómicas y en ésta ni siquiera vendrá precisamente porque ya estuvo en mayo. Visto lo visto, tampoco nos perdemos mucho los melillenses.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€