UGT se reúne con Sabrina Moh para exponerle su modelo de ciudad

El secretario general de UGT, Francisco Díaz, junto con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh

El secretario general de UGT, Francisco Díaz, se reunió con la delegada del Gobierno socialista, Sabrina Moh, para exponerle la postura y las propuestas del sindicato en lo referente a los principales temas de interés de la ciudad (sanidad, educación, economía, etc.). El secretario general de UGT-Melilla, Francisco Diaz, se reunió ayer con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en la sede de la Delegación a petición del propio sindicato. En el transcurso de la reunión, el dirigente sindical planteó a la representante del Gobierno Central en la ciudad, las propuestas de la Unión General de Trabajadores, que considera necesarias para avanzar en el desarrollo socio-económico de Melilla, propuestas recogidas en el documento elaborado por el sindicato en el año 2017, que posteriormente fueron plasmadas en el documento para la Mesa por el Empleo y el Desarrollo Económico de Melilla, firmado en febrero de este año por la Ciudad Autónoma, la CEME y los sindicatos UGT y CCOO.
Bajo esta premisa, Díaz ha planteado a Sabrina Moh el asunto del problema de los trabajadores transfronterizos relacionados con el descuento del 24% del IRPF sin derecho a declaración ni a percibir prestación por desempleo, así como la necesaria agilización de los trámites para la renovación del permiso de trabajo y la extensión de su duración -actualmente es necesario renovarlo cada año y han pedido que vuelva a tener una validez de 5 años-.
Otra cuestión planteada en la reunión han sido las Políticas Activas de Empleo, en primer lugar con el programa OPEA; consideran que este programa tiene que dirigirse esencialmente a ayudar a los desempleados en la búsquedas de empleo y no ser un trámites más para percibir una ayuda del SEPE.
Sobre los Planes de Empleo, desde UGT entienden que se debe cambiar su actual planificación, y deben orientarse igualmente a recibir Formación Profesional.
En cuanto a tema Socio sanitario, han expuesto a la delegada del Gobierno la urgente necesidad de que el Hospital se finalice en el más breve espacio de tiempo posible, “y se dote al mismo de los medios humanos que realmente la población de Melilla necesita”.
Los sindicatos proponen que el Hospital Comarcal, una vez se ponga en marcha el nuevo Hospital, quede incluido en la red de la sanidad pública, para prestar atención a las personas afectadas por el acuerdo bilateral con Marruecos en materia sanitaria, además de convertirlo a su vez en un Centro de Formación de prácticas sanitarias de carácter Internacional orientado a países como Marruecos o Túnez.
En cuanto a Educación, han expuesto su preocupación por las altas ratios de Melilla y han instado a la delegada a mediar para dotar con más profesores y medios técnicos al sistema en Melilla, asi como el construir nuevos centros educativos en la ciudad.
De igual forma el sindicato ha transmitido a la delegada su opinión acerca de la escolarización de extranjeros: “por encima del debate político está el derecho internacional de los niños a recibir educación”.
Sobre infraestructuras, el sindicato se ha posicionado a favor de la ampliación del Puerto; “debe ser un objetivo de ciudad y por tanto debe impulsarse su construcción cuanto antes, ante el avance del desarrollo del vecino país en esta materia”, ha concluído Díaz..
UGT también ha expresado su preocupación por el cierre de la Aduana de Beni-Enzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Reflexiones partidistas internas

El voto por correo ha sido últimamente una fuente de problemas, especialmente en Melilla. Ahora, debido a la próxima cita electoral nacional, la Junta Electoral

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€