Libro destacado del mes: “Anuario-Guía Oficial de Marruecos Zonas española”

Para este mes de octubre la Biblioteca Militar quiere dar a conocer un importante fondo bibliográfico que lleva por título: "Anuario-Guía Oficial de Marruecos Zona española" de 1924, editorial Íbero-Africano-Americana.

Su autor, Manuel Luis Ortega Pichardo (1888-1943) fue escritor y editor, y destacó como estudioso africanista, desarrollando una activa labor como periodista entre los que destaca El Heraldo de Marruecos de Larache. Publicó entre otros títulos "El Raisuni" (1917), "Los hebreos en Marruecos" (1919) y "El Riff oriental" (1919).
Fue miembro de la Real Academia de la Historia y Vocal de la Liga Africanista. Fundó la editorial Ibero-Africano-Americana de la que hoy recuperamos este anuario por el interesante contenido que presenta en referencia a la ciudad de Melilla, si bien el volumen contiene todas las ciudades que en 1924 crecían bajo la tutela española.

Ochenta y cinco páginas dedicas a la ciudad de Melilla en la que se pueden encontrar detalles sorprendentes. La descripción física de sus barrios, la Junta de Arbitrios con la relación completa de sus componentes hasta el matarife, el jardinero, los cabos de la policía, los sepultureros y una larga lista con nombres y apellidos.

También de forma detallada se pueden ver los presupuestos de la Junta de 1923 y 1924. Descubriremos lo que costaba el transporte público o cuanto se gastaba en limpieza la ciudad. Interesante resulta el reflejo de la situación de la enseñanza con 379 matriculados en bachillerato y la relación nominal de los profesores y maestros de los diferentes centros de la ciudad.

También el puerto tiene su capítulo con las tarifas de embarque y el servicio de vapores de la Compañía Trasmediterránea y una vez más la relación nominal de todo el personal.

Las comunicaciones, la prensa, la administración de justicia, la Compañía Española de las Minas del Rif, los trenes, las asociaciones de vecinos, los bancos y más se podrán consultar en este interesante documento poniendo nombre y apellidos a los que nos precedieron en la construcción de Melilla.

Está a disposición del público para su consulta en la Biblioteca Militarsituada en la calle Hermanos Peñuelas nº 2, y con acceso gratuito en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€