Conesa corrige a Moh y dice que la llegada del nuevo barco de Baleària “es una decisión empresarial”

El vicepresidente segundo de la Asamblea y diputado local del PP, Daniel Conesa, ha negado que la llegada el lunes del buque Rusadir, un cruise ferry de nueva construcción que cubrirá la línea de interés público entre Melilla y Málaga, se deba a la gestión del Gobierno y ha puntualizado que es fruto de una decisión empresarial de la compañía Baleària.
Conesa ha rebatido así las declaraciones de la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, que “ha tardado dos segundos en adjudicar este buque a una magnífica, según ella, gestión del Gobierno sobre las comunicaciones marítimas”.
Asimismo, ha negado la afirmación de Moh de que Melilla está actualmente mejor conectada que hace cinco años, ya que ha recordado que ahora hay menos rotaciones de buques entre el contrato marítimo “muy deficiente” que está vigente, adjudicado a Baleària y las operaciones que realiza fuera de él la Naviera Armas Trasmediterránea, respecto a 2018.
“Se ha perdido algo fundamental, que es la conectividad. De qué nos sirve tener magníficos buques si esa conectividad disminuye”, ha preguntado Conesa, que ha reconocido que la llegada del buque Rusadir mejorará la calidad de las comunicaciones en la línea de Málaga, pero ha insistido en que es una decisión empresarial.
De hecho, ha aludido a las declaraciones del delegado territorial de Baleària en las que señaló que la llegada del buque era, en principio, por un plazo de siete meses y que en su continuidad influiría las características del próximo contrato marítimo.
“Eso quiere decir que para el próximo contrato hay que poner sobre la mesa las condiciones económicas y las características adecuadas para que el contrato tenga el suficiente atractivo económico para que en las líneas de Málaga, Almería y Motril presenten servicios buques con las mejores características posibles”, ha subrayado Conesa.

Un comentario

  1. Si los horarios de Balearia, o Armas, Melilla-Málaga-Melilla estuviesen coordinados con los horarios de AVE Renfe al y desde el punto mas lejano a Melilla ,como Barcelona, que por el camino recogería decenas de pasajeros, ir a Melilla o salir de Melilla no sería una odisea carísima en dinero y tiempo, porque actualmente , por la no sincronía, implica noches de hotel en Málaga para ir o volver. y por Almeria otro tanto. Es tan difícil como cambiar el horario de los barcos con un poquillo de sentido común para que el cruce del mar de Alboran enlace holgadamente con el transporte publico de la península. No es necesario un licenciado en astronomía, solo gente dispuesta a ayudar a Melilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€