Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Si no estás, no existes

melillahoy.cibeles.net fotos 1018 Londres

La presencia de Melilla en el foro londinense, donde se concentrarán la mayoría de los armadores, podría repercutir favorablemente en un incremento de las escalas de esos grandes barcos cargados de turistas Uno de los flancos en que se ceban los dardos y las críticas de los grupos de la oposición cada año es, sin duda, la presencia de Melilla en las ferias internacionales de Turismo. La Ciudad Autónoma de Melilla acude, tan sólo a dos como son la World Travel Market y Fitur que, junto a la ITB de Berlín, en la que también ha tenido presencia en alguna ocasión muy esporádica, son de las de mayor trascendencia del mundo. En la primera, el área de Turismo de la ciudad, al objeto de abaratar costes se vale del pabellón de Turespaña y además desplaza a la capital londinense un equipo lo más reducido posible de personas con la intención de desviar hacia Melilla algún turista inglés y aprovechar la sinergia de los súbditos de Su Graciosa Majestad Isabel II de Inglaterra, que disfrutan del complejo turístico de la vecina localidad de Saidia.

Y a pesar de que las críticas por la participación de Melilla en Fitur por parte de cepemistas y socialistas son constantes, cuando han tenido a su cargo la Presidencia y el Gobierno de la Ciudad Autónoma han mantenido la cita en el recinto de Ifema.

Unas críticas a las que Javier Mateo, presidente del Patronato de Turismo, contesta y nunca ha dejado de repetir que en estos foros, "si no estás, no existes" y siempre ha dicho que considera que estos macrocongresos turísticos, en definitiva, son una plataforma imprescindible y vital para la promoción de los productos melillenses, así como para difundir las novedades y los resultados de muchas horas de negociaciones y reuniones previas con responsables del sector.

La World Travel Market que ha abierto sus puertas en Londres en la mañana de ayer, se prolongará hasta el próximo día 6. Empresas turísticas y destinos de todo el mundo acuden a esta gran cita internacional del turismo. De momento, la feria ha arrancado con buen pie gracias a las buenas perspectivas del mercado emisor británico para 2015 y son centenares las empresas turísticas españolas y miles las de todo el mundo, quienes acuden a WTM, donde se podrá tomar el pulso a las previsiones para el año que viene y acogerá más de 200 nuevos expositores.

Una feria donde se presentan varios informes de tendencias y perspectivas de la industria turística a nivel global y a la que acuden todas las comunidades autónomas, varias de ellas integradas en el macroestand de Turespaña como es el caso de Melilla que, en esta ocasión, va a canalizar sus esfuerzos para conseguir en la medida de lo posible la recuperación de los cruceros ya que a lo largo de esta temporada se han hecho efectivas varias cancelaciones. De hecho, están todavía pendientes de confirmación las escalas previstas para noviembre y diciembre de dos cruceros en la ciudad.

El motivo de las cancelaciones se basan, en parte, en las noticias que se han conocido de Melilla en el exterior. Las informaciones acerca de la valla, la presión migratoria, el ébola y el yihadismo no han contribuido desde luego, a la promoción de la mejor imagen de la ciudad por lo que la presencia en el foro londinense, donde se concentrarán la mayoría de los armadores podría repercutir favorablemente en un incremento de las escalas de esos grandes barcos cargados de turistas que aportan unos beneficios que, sin ser excesivos, aunque sólo sea desde el punto de vista portuario, siempre son bienvenidos.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€