Rachid Mohamed participa en el Congreso Nacional de Compliance en Granada

El letrado Rachid Mohamed, a la izquierda, durante su ponencia

El director del Despacho de Abogados Lazaar, el melillense Rachid Mohamed Hammud, ha participado en el Congreso Nacional de Compliance que ha tenido lugar en Granada, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada los días 8 y 9 de noviembre.
En la sala de conferencias de la Facultad de Derecho, Rachid Mohamed Hammud ha impartido una ponencia titulada “Dificultades prácticas a la hora de implantar un sistema Compliance”. En una conferencia muy formativa y al mismo tiempo amena, debido al uso del power point para dar las claves de su charla a través de una pantalla, Rachid Mohamed fue enumerando dichas dificultades para la implantación de este programa de cumplimiento normativo, que es relevante tanto para inversores, clientes, proveedores actuales o potenciales, porque consigue que se valore la relación con empresas que garanticen dicho compromiso.

Porque, como ha recalcado el abogado melillense, “el 'compliance' aplicado correctamente “exime de responsabilidad” de la empresa al mejorar su seguridad jurídica.

Ventajas
En su intervención, el letrado melillense explicó a los presentes las “Ventajas en la implantación de un sistema de Compliance”, como son “Prevención de infracciones y sanciones”, “Posibilidad de acceso a concursos públicos”; “Prioridad en la concesión de subvenciones públicas”; “Mayor organización y control sobre los negocios”; “Aumento en la productividad y rentabilidad de la empresa”; “Prestigio reputacional” y “Seguridad y distinción de calidad”.

A la pregunta de ¿Cómo se previene el delito?, Rachid Mohamed expone dos medidas preventivas: la primera “medidas preventivas específicas a cada delito” cuyo riesgo ha ido exponiendo durante su ponencia, lo que llama “modelo italiano”; y la segunda “políticas y controles más generales, sin referirse normalmente a todo el catálogo de delitos”, que en este caso se trataría del modelo anglosajón.

El “absurdo” en esta cuestión sería, subraya el abogado melillense, es que “si el delito se comete es que el Compliance no era bueno”.

Por todo ello, ha destacado la importancia del sistema Compliance para la empresa, por tratarse de un sistema que previene y evita riesgos que puedan acabar con el valor reputacional e incluso con el negocio de una persona jurídica.

El evento ha estado coordinado por. Carlos Aránguez, profesor titular de Derecho Penal en la Universidad de Granada y abogado; y por Juan Antonio Frago Amada, Fiscal de delitos económicos en la Fiscalía Provincial de La Coruña. El Congreso cuenta con la tutela académica de la Facultad de Derecho de Granada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Reflexiones partidistas internas

El voto por correo ha sido últimamente una fuente de problemas, especialmente en Melilla. Ahora, debido a la próxima cita electoral nacional, la Junta Electoral

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€