Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Hubo menos abandono escolar durante el pasado curso. Calzado cree que la educación en Melilla “se está moviendo en positivo” y que “poco a poco” se irán eliminando las diferencias con otras autonomías

Los resultados académicos mejoran en el último curso, especialmente en Lengua y Matemáticas

melillahoy.cibeles.net fotos 937 clase

Los estudiantes de ESO mejoraron 8 puntos en Lengua y Matemáticas el pasado curso respecto al anterior. También en Primaria dieron resultados los programas de refuerzo en estas competencias. El director provincial del MECyD cree que la educación en Melilla “se está moviendo en positivo” y que “poco a poco” se irán eliminando las diferencias con otras autonomías, también en lo que respecta al abandono escolar. Calzado cree que el informe que revela que Melilla fue la región en la que más aumentó el número de graduados en ESO en los últimos diez años demuestra, también, que están surtiendo efecto las medidas. Los datos del informe publicados por MELILLA HOY para José Manuel Calzado "marcan una realidad", así como dejan claro que aún "hay mucho por hacer". Por una parte, el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación hablaba de que éramos la región en la que más había aumentado el número de titulados en ESO en diez años, y por otro, también somos de las que más porcentaje de repetidores tiene en Secundaria. Atendiendo a lo primero, el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECyD) opina que están dando resultados las medidas que se están tomando y que es ahora cuando empiezan a verse: "Los resultados académicos se ven a medio y largo plazo, es muy difícil que uno encuentre de un año para otro cambios", sino que se necesitan de entre tres a cinco años para valorar cómo funciona un determinado programa. Pese a ello, y sin querer lanzar las campanas al vuelo precisamente por esto, José Manuel Calzado valoró los resultados académicos del pasado curso, mejores que el anterior, gracias a los programas de refuerzo puestos en marcha. En concreto, el número de aprobados en Lengua y Matemáticas ha mejorado una media de ocho puntos en todos los niveles en junio, a expensas de los que recuperen en septiembre. "Mientras el sistema no se estabiliza, puede haber subidas y bajadas, hay que ser prudentes, pero tanto el año pasado como éste ha habido mejoras debidos a los refuerzos", subrayó Calzado. Precisamente, en Educación Secundaria es donde reflejaba el informe que más porcentaje de repetidores hay en Melilla, de la misma forma que el Ministerio reflejaba que el porcentaje de matriculados melillenses conforme avanza la enseñanza en Melilla va siendo cada vez menor, a más titulación, menos alumnos. Este asunto no es tan importante para el director provincial del MECyD, en el sentido de que considera que hay que valorar cuántos alumnos consiguen titularse, no cuántos se matriculan en la universidad. Sobre los que aprueban la ESO, el porcentaje está en torno al 70 por ciento, "un porcentaje importante", sólo que buena parte se decanta por la Formación Profesional y no cursa Bachillerato. "El Bachillerato está pensado, fundamentalmente, para el acceso a la universidad y uno de los grandes problemas en la actualidad es que se está invirtiendo muchísimo dinero en muchos estudiantes universitarios (a nivel estatal) y más de la mitad de ellos luego no termina la carrera".

La Formación Profesional en Melilla está bien valorada y es bastante demandada, tanto que se ha tenido que ampliar el número de plazas en los últimos tres años, porque "lo estaban demandando los alumnos". El director provincial del MECyD confía en seguir avanzando en este sentido y continuar aumentando las plazas, si es posible. "Esperamos que en un par de años esto vuelva a tener otro empujón, para ello se está trabajando". Con la LOMCE, también se pretende dar mayor empuje a la Formación Profesional, que cree Calzado que va a seguir teniendo un "importante reclamo" por parte de los jóvenes.

ESO es el nivel de enseñanza en el que Melilla presentaba más complicaciones en el informe, en cuanto al número de repetidores en las clases, confiando Calzado en que se vaya disminuyendo. Con todo, destacó que el cupo de profesores más o menos se ha venido manteniendo, salvo el 2% que perdió en el primer año.

Primaria
En lo que respecta a Primaria, el director provincial del MECyD destacó también resultados positivos en el curso que terminó, especialmente en Lengua y Matemáticas, materias para las que ha habido programas de refuerzo, mejorando cinco de los seis niveles de Primaria en Lengua y cuatro niveles han mejorado en Matemáticas de media.

Aunque aún "queda mucho por hacer", Calzado cree que hay datos que demuestran que "poco a poco, la educación en Melilla se está moviendo en positivo", confiando en que se siga trabajando para eliminar ese "desfase" con el resto de autonomías.

Loading

Rosario Lopez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€