Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El Instituto Español Lope de Vega en Nador destaca en los Encuentros Deportivos Intercentros de este año

El Instituto Español Lope de Vega ha obtenido destacadas victorias en balón prisionero, tenis de mesa y baloncesto en los Encuentros Deportivos Intercentros. Más allá del deporte, se promueve la convivencia y el aprendizaje de valores como el respeto y la deportividad.
SECUNDARIA

Más allá de los logros deportivos, este evento ha servido como una valiosa experiencia de convivencia y aprendizaje para los estudiantes, promoviendo la socialización y el desarrollo de importantes valores como el respeto y la deportividad

 

El Instituto Español Lope de Vega ha brillado en la XVI edición de los Encuentros Deportivos Intercentros, consiguiendo destacadas victorias en balón prisionero y tenis de mesa para primaria, y en baloncesto para secundaria. Más allá de los triunfos, estos encuentros han fomentado la socialización y el aprendizaje de valiosos valores entre los estudiantes, según destaca Javier Muñoz Sánchez, profesor sustituto de Educación Física del instituto.

«Los encuentros deportivos son unos eventos con carácter deportivo, pero realmente lo que la consejería busca es la relación entre los centros españoles en Marruecos», ha comentado Muñoz. Este año, el evento se ha llevado a cabo en dos fases: la fase previa en Alhucemas y la fase final en Tetuán. «Los estudiantes no solo compiten, sino que también aprenden a socializar y convivir con compañeros de otros centros», ha añadido.

El Instituto Español Lope de Vega ha participado con entusiasmo en diversas disciplinas deportivas. En la categoría de primaria, el instituto se coronó campeón en balón prisionero y tenis de mesa. Por su parte, en secundaria, destacaron al llevarse la victoria en baloncesto, tanto en la categoría masculina como femenina.

Muñoz resaltó la importancia de estos encuentros para el desarrollo integral de los estudiantes. «Lo más destacable es que los estudiantes aprenden valores como el respeto, la convivencia y el comportamiento adecuado en diferentes situaciones», explicó. La convivencia durante estos eventos enseña a los alumnos a respetar los turnos de sueño, comportarse adecuadamente en los hoteles y respetar a sus compañeros.

Los estudiantes del Instituto Español Lope de Vega se preparan arduamente durante todo el año mediante actividades extraescolares, complementando así su proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta preparación continua es fundamental para enfrentar las fases previas y finales de los encuentros deportivos. Para los alumnos, los Encuentros Deportivos Intercentros son el evento del año. «Aquí en el Lope de Vega, cuando llegué, todos los niños no paraban de preguntarme si iban a ir a los encuentros. Es súper importante para ellos», ha comentado Muñoz. Los estudiantes no solo compiten, sino que también disfrutan de la oportunidad de pasar un fin de semana fuera de casa, conocer nuevos amigos y vivir experiencias enriquecedoras.

Convivencia

Desde la perspectiva del docente, estos encuentros también son valiosos. «Como docente, me ayudó muchísimo para que los estudiantes conocieran una versión más personal de mí», ha dicho Muñoz. Esta convivencia fuera del ámbito escolar permite a profesores y alumnos interactuar en un ambiente más relajado y fortalecer sus relaciones.

El impacto de estos encuentros va más allá del ámbito deportivo. «En el lugar del evento, todos los niños se relacionaban con todos. Creo que el aspecto de la convivencia se produjo al 100%», ha afirmado. Este tipo de eventos no solo fortalecen lazos entre estudiantes, sino también entre profesores, quienes tienen la oportunidad de compartir ideas y experiencias.

La participación del Instituto Español Lope de Vega en la XVI edición de los Encuentros Deportivos Intercentros ha sido un éxito rotundo. Más allá de las victorias deportivas, los estudiantes han aprendido valiosas lecciones de vida y han forjado amistades duraderas.

Este evento se ha consolidado como una iniciativa esencial para el desarrollo integral de los jóvenes, promoviendo valores y habilidades que perdurarán en el tiempo.

Loading

Elsa Almendros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€