Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La Consejería de Educación destina este año 450.000 euros a la reposición de libros

melillahoy.cibeles.net fotos 1114  MG 7499

La Consejería de Educación destinará este curso algo menos de medio millón de euros al programa de reposición de libros de texto, según lo comunicó ayer el consejero Antonio Miranda a los directores de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la ciudad con los que se entrevistó ayer junto al director provincial del Ministerio, José Manuel Calzado. En la reunión, además de anunciar que la Consejería amplía este año a cuatro millones de euros la cuantía de su colaboración con los centros, también animó a los equipos directivos a elaborar cuanto antes una relación con las obras y mejoras que precisan, al objeto de establecer un calendario de actuaciones. Por espacio de una hora se prolongó la reunión que mantuvieron el consejero Antonio Miranda y el director provincial del ramo, José Manuel Calzado, con los directores de los centros docentes de la ciudad. En la reunión señaló el consejero que este año se han incrementado los presupuestos de su área en un 23%, superando los diez millones de euros. Esto le permitirá incrementar hasta los cuatro millones la contribución de la Ciudad a la educación en Melilla.

Reparaciones
Así, comunicó el consejero que gracias a este presupuesto se amplía la ayuda para reparaciones, mantenimiento y limpieza de los 13 centros públicos, los tres concertados y el de educación de adultos. La partida prevista para limpieza y vigilancia es de dos millones de euros. A esta se suma otra de medio millón de euros para reparaciones y obras de mantenimiento y 195.000 euros de ayuda directa a los centros públicos para que realicen pequeñas obras. El reparto se realiza en función de las unidades de cada centro. Los centros concertados también reciben ayudas que pueden ir desde los doce mil a los dieciocho mil euros en función del total de unidades.

Del apartado de ayudas al estudio, la compra de material escolar y la reposición de libros de texto al que están acogidos la mayoría de los centros, señaló que este año se eleva la cuantía a los 525.000 euros (450.000 euros tan solo en reposición) y recordó que el pasado año se beneficiaron seis mil escolares melillenses, que recibieron los libros de Matemáticas, Conocimiento del Medio (Naturaleza y Sociedad) y Lenguaje.

Asimismo anunció que este año la ayuda para los viajes de estudio contarán con un presupuesto de 90.000 euros, y que habrá dos convocatorias: una de 60.000 euros para los centros de Primaria a Bachillerato, universitarios y Educación de Adultos, y otra de algo más de 20.000 euros para instituciones relacionadas con el ámbito educativo. La cuantía por alumno será de cien euros.

La Consejería seguirá sufragando el programa de educación vial, el certamen de teatro Escolar César Jiménez, el Día Internacional de la Infancia y las escuelas de verano, con una partida de 184.000 euros. Asimismo, la partida de subvenciones para entidades como AMPAS y otras, se eleva a 479.000 euros.

Centros
Indicó que la Ciudad Autónoma participa activamente en la mejora de los centros. Así, el año pasado se actuó en el Anselmo Pardo y Reyes Católicos, y dijo que se prevé aún una segunda actuación en el primero al que se pretende cambiar las ventanas. No obstante se ha conminado a los centros a que elaboren una propuesta que recoja las distintas obras y mejoras que precisan al objeto de que los órganos pertinentes establezcan prioridades y qué administraciones (central o local) las llevará a cabo.

Apuntó el consejero que desde 2011 la inversión que ha realizado la Ciudad Autónoma en materia de educación ha superado los doce millones de euros, ya fuese mediante convenios con el MEC que han permitido la contratación de los 65 técnicos de educación infantil con un coste de un millón de euros, los catorce porteros contratados con un gasto de 300.000 euros, las partidas destinadas al mantenimiento, reposición de libros, el pago de matrículas universitarias, las Ayudas para Secundaria, o incluso Promesa.

Convenio MEC
Apuntó el consejero Antonio Miranda que uno de los convenios de colaboración más longevos es el de compensación educativa, que lleva catorce años reeditándose con el Ministerio de Educación y que en esta edición permitirá la contratación de 70 profesionales entre educadores, técnicos de educación, auxiliares, etc., que se encargarán de desarrollar las actuaciones previstas en las dos facetas en las que se divide, como es el programa de actividades y el de formación.

El MEC sufragará el convenio, que se pondrá en marcha sobre marzo, una partida de algo más de un millón de euros, divido en 508.000 euros para el programa de actividades y el de formación dirigido a jóvenes y adultos desfavorecidos, y 560.000 euros para la adenda de escuelas infantiles.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€