Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Imbroda reprocha al Gobierno que la crisis en Ceuta y Melilla “está potentemente encima de la mesa, no se ha muerto”

Imbroda se ha pronunciado así, en el transcurso de una pregunta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la valoración de su Ministerio respecto a la crisis en Ceuta y Melilla que ha llevado a tomar acciones en las FyCSE

El senador del PP por Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este martes, en el Pleno del Senado, que la crisis en Ceuta y Melilla “está potentemente encima de la mesa, no se ha muerto”, tras lo cual ha afirmado que, “desde abajo (en referencia a Marruecos), se ve muy bien la falta de firmeza y las debilidades, así como que este Gobierno es débil, que están sentados en el Consejo de Ministros, pero que no resuelven los problemas de España”. En cambio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en su contestación, ha defendido la respuesta "extremadamente rápida" y "coordinada" del Gobierno de España ante la crisis migratoria y diplomática que tuvo lugar en Ceuta la pasada semana. Juan José Imbroda ha denunciado la “incoherencia total del Gobierno”; tras lo cual ha recordado como en noviembre de 2020, el vicepresidente Iglesias dijo que había que hacer un referéndum del Sahara y después la ministra de Exteriores dijo que no. Del mismo modo, para poner de manifiesto la “debilidad del Gobierno”, Imbroda ha recordado que, “en 2018 Marruecos, cierra unilateralmente la aduana comercial de la Unión Europea en Melilla, y nos callamos”. “Quitan ustedes además 300 millones de euros del Presupuesto del Estado para ampliar el Puerto de Melilla, y eso allí abajo se ve”, se ha dirigido al ministro del Interior.

Al hilo de esto, el senador popular por Melilla ha reprochado a Marlaska que “ya el colmo de los colmos, es que se traen ustedes al jefe del Polisario a España sin decir nada a Marruecos”; pero “a pesar de todos los pesares, nosotros –en referencia al PP- vamos a apoyarles”.

Ejercicio de escapismo de la vicepresidenta Calvo
En otro punto de su intervención, Imbroda ha denunciado que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, “tenía que estar aquí esta tarde y en un ejercicio de escapismo ha huido, exactamente igual que la ministra de Asuntos Exteriores, que se ha ido a Quito en los perores momentos de la diplomacia española”.

Igualmente, Juan José Imbroda ha recordado que “Ceuta y Melilla son españolas desde hace 600 años y allí hay 180.000 personas viviendo y sintiendo España, desde muchísimo antes de que Marruecos soñara siquiera que un día sería una nación”.
“Es intolerable que Marruecos haya cometido esa felonía de invadir Ceuta, porque fue invasión, no armada pero invasión. Es una falta de respeto y de lealtad hacia España y el PP ha estado al lado del Gobierno, lo que no podemos evitar es decirle al Gobierno los errores que han propiciado que haya ocurrido eso”, ha apostillado con rotundidad.

Para terminar, el senador melillense ha puesto sobre la mesa que “la Unión Europea nos ha apoyado y también los que nunca fallan: el Ejército, la Policía Nacional, la Guardia Civil y los servicios sociales. Gracias a ellos se ha lavado la cara y la imagen de España en estos días”.

Respuesta del ministro
Para el ministro, lo ocurrido la pasada semana en Ceuta fue un "acontecimiento extraordinario y excepcional" para el que el Gobierno tuvo una respuesta "extraordinariamente rápida", aumentando en "400 efectivos" los cuerpos y fuerzas de seguridad en la zona –300 policías nacionales y 100 guardias civiles– "el mismo día" en el que se registraron los hechos.

Además, ha explicado, se coordinó, bajo el liderato de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, a todos los ministerios implicados y "se mantuvo contacto con las autoridades marroquíes para revertir lo ocurrido". También se trabajó, según ha indicado el titular de Interior, con los presidentes de las ciudades autónomas, las delegadas de Gobierno y de las diputaciones.

A su juicio, la labor fue "tan contundente y eficaz" y se realizó con "la lealtad y firmeza necesaria" para que "en menos de 48 horas" esa cooperación permitiera "la devolución de 6.000 personas" al país africano.

Reproches al PP
Grande-Marlaska ha criticado las palabras de Imbroda sobre "un socio tan especial como es el Reino de Marruecos" y le ha reprochado que durante la crisis de Ceuta compartiera en Twitter una "master class de relaciones con Marruecos" y "un meme sobre el presidente del Gobierno". "Qué gran aportación para el partido de la oposición y que pretende ser Gobierno", ha declarado. El ministro ha criticado también el doble discurso de los de Pablo Casado en este tema que, a su juicio se basa en "compartir discurso con Vox", por una parte, y por otra, hacer "responsable" al Ejecutivo de la situación.

Imbroda por su parte ha defendido la posición del PP en este tema. "El PP está al lado del Gobierno", ha asegurado, para apuntar que, lo que "no puede evitar" su formación es decirle "los errores" que, a su juicio, "han propiciado esta crisis" y en los que, ha señalado, coincide la UE.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€