Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Hay que mirar al futuro

melillahoy.cibeles.net fotos 1702 ed

Hasta que no se produzcan cambios, si es que se producen, no tiene sentido que los cepemistas se enroquen en su oposición a esta fecha y sigan rechazando esta conmemoración, porque lo que en definitiva se celebra es el día de todos los melillenses, independientemente de lo que pensemos unos y otros de aquello que ocurrió hace ahora 519 años Melilla celebra este sábado el 519 aniversario de su incorporación a la Corona de Castilla y en definitiva su pertenencia a España, más de cinco siglos de españolidad que bien merecen festejarlo como se va a hacer hoy. Este día ha sido elegido desde hace muchos años como el "Día de Melilla" aunque no todos los grupos que conforman la Asamblea están de acuerdo con ello, en concreto el principal partido de la oposición, Coalición por Melilla (CPM). Como ocurre desde prácticamente su nacimiento, la formación que lidera Mustafa Aberchán considera la efemérides de la llegada de Estopiñán como un hecho "de carácter bélico o con un carácter de vencedores y vencidos tal y como se presenta actualmente". A juicio de este partido, dicha festividad debe ser "inclusiva" y pide "que tenga en cuenta a todos los sectores de la población y a las diferentes sensibilidades". Como alternativa, CPM propone, como vienen haciendo cada año, que el "Día de Melilla" sea la fecha en la que se firmó el Estatuto de Autonomía, el 15 de marzo, dado que sostienen que es "mucho más representativo de la democracia y la época actual en la que vivimos".

Estamos, así, ante el eterno debate que aún no se ha superado y por ello, un vez más, los cepemistas no acudirán al acto central del Día de Melilla que se celebra esta tarde en Melilla La Vieja y en cambio sí acudieron anoche a la entrega de las Medallas de Oro, que en esta ocasión recayeron en los Bomberos y en la Comandancia General de Melilla.

Respetando las razones que puedan esgrimir los partidarios o detractores de celebrar el día de Melilla en la misma jornada que llegó Pedro de Estopiñán, la historia dice que la expansión de portugueses y castellanos en el norte del Reino de Fez durante el siglo XV culminó con la entrada de Pedro de Estopiñán, un contable, "en la ciudad abandonada y destruida por disputas entre los reinos de Fez y Tlemecén e intercambiada por unos terrenos en Málaga, en 1497, que pasó a depender del Ducado de Medina Sidonia y a partir de 1556, de la corona española".

La historia no se puede borrar y a veces nos puede gustar más y otras menos, pero mientras el "Día de Melilla" tenga lugar en esta fecha, CPM debería recapacitar su posición y acudir como principal partido de la oposición que es, porque la voluntad mayoritaria de la Asamblea fue designar el 17 de septiembre como "Día de Melilla". Hasta que no se produzcan cambios, si es que se producen, no tiene sentido que los cepemistas se enroquen en su oposición a esta fecha y sigan rechazando esta conmemoración, porque lo que en definitiva se celebra es el día de todos los melillenses, independientemente de lo que pensemos unos y otros de aquello que ocurrió hace ahora 519 años. El futuro es de todos y es ahí donde debemos estar juntos los melillenses, sin fisuras.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€