Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

‘Melilla: una ciudad para convivir’, lema de la jornada de convivencia del IES Rusadir

melillahoy.cibeles.net fotos 1108 rusadir dos

El IES Rusadir celebró el pasado viernes su tradicional Jornada de Convivencia, en esta ocasión titulada "Melilla: una ciudad para convivir", en la que se desarrollaron más de una treintena de actividades en las que se trabajaron cuestiones como las peculiaridades de la geografía local, los nombres de algunas calles o los rasgos culturales de los melillenses. Las jornadas de convivencia engloban un conjunto de actividades en las que participa toda la comunidad educativa. Coinciden en estas fechas el Día Escolar de la Paz y la no Violencia, el Día de la Comunidad Educativa y el aniversario del propio Instituto; todos ellos motivos suficientes para justificar la jornada. Estas jornadas, que se llevan organizando desde la puesta en marcha del centro, contribuyen a mejorar la calidad de las relaciones interpersonales y permiten un cambio positivo y motivador en el planteamiento del trabajo diario.

En pasadas ediciones las ideas de referencia fueron la Edad Media, los cómics, la ecología, Europa y el Mediterráneo. Se ambienta esos días el instituto y se diseña la dinámica de todos los talleres en torno a estos centros de interés. Como en anteriores ocasiones, bastó con desplegar imaginación e ingenio para conseguir el fin último que se persigue al proyectar la Jornada: propiciar la participación y el goce de toda la Comunidad Educativa, a través de diversas acciones didácticas.

Convivencia
El motivo que se decidió como hilo conductor para el programa de actividades de la Jornada del pasado viernes fue "Melilla: una ciudad para convivir". Esta Jornada de Convivencia pretende ser un conjunto estructurado de actividades de carácter didáctico, formativo, divulgativo y de entretenimiento que, desarrollando experiencias relacionadas con el conocimiento de nuestra ciudad, resalte los valores intrínsecos a la convivencia y asegure la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa.

El diseño previo de las iniciativas y los trabajos de coordinación, en los que participaron todos los Departamentos y la Comisión Pedagógica del instituto desde el pasado mes de noviembre, tuvieron en cuenta las conclusiones de la evaluación de ediciones anteriores.

La realización de los 33 talleres planteados "ha sido muy satisfactoria al conseguirse una participación total por parte de los alumnos", se señala desde el centro. En ellos se trabajó sobre las peculiaridades de la geografía y la naturaleza de nuestro entorno, el significado del nombre de las calles de la ciudad, la evolución urbanística, los acontecimientos más importantes de su larga historia así como los rasgos culturales, artísticos y sociales, en todos sus ámbitos, que hacen de Melilla una ciudad singular. "Pero el mejor logro ha sido, sin duda, el refuerzo de las relaciones y la convivencia entre todos los que formamos su Comunidad Educativa, lo cual va a redundar positivamente en una mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje que día a día desarrollamos en las aulas".

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€