El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, ha lamentado que el PSOE «se haya cargado» la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social, un derecho adquirido por la ciudad desde el año 2004, por un nuevo sistema de cuota fija de 262 euros más una subvención a año vencido. A juicio del popular, con este nuevo sistema «están fastidiando la normalidad, simplificación y excelencia de un sistema que funcionaba para que los empresarios pudieran contratar y para que, además, los trabajadores pudieran llevarse un 40% de esa bonificación».
«Nos encontramos ahora con dos sistemas», dice Imbroda en referencia al anuncio que hizo la semana pasada la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que el nuevo sistema de bonificación solo afecta a las contrataciones que se formalicen a partir del 1 de septiembre, mientras que las contrataciones que se hayan llevado a cabo hasta el pasado 31 de agosto seguirán disfrutando del sistema anterior. No obstante, Imbroda advierte que en el nuevo sistema, «defendido por una parte social» que el popular no entiende, en referencia a los sindicatos UGT y CCOO, los contratos indefinidos, los menores del 50% y los nuevos contratos no van a poder disfrutar de la bonificación del 50%.
«Hay personas que no van a tener derecho a ello, y sobre todo van a ser los trabajos más vulnerables«, asegura, poniendo como ejemplo sectores como el de la limpieza o de servicio doméstico. «Hay una serie de personas y de trabajo que no necesitan el 100% del tiempo y, por lo tanto, no van a tener derecho a esa bonificación», recalca.
«Hay que ir a por este engendro que han creado que es una mezcla entre dos sistema que no tiene nada que ver el uno con el otro», afirma, reafirmando «el compromiso» del PP a nivel nacional de retomar el sistema de bonificación automática a la Seguridad Social si Alberto Núñez Feijóo es investido presidente del Gobierno. Asimismo, asegura que los grupos populares en el Congreso y en el Senado «van a ir a muerte» para que la bonificación del 50% a la Seguridad Social «no se tuerza», insistiendo en que algunos contratos «no van a tener derecho» al nuevo sistema de bonificación. También señala que llevarán a cabo una iniciativa legislativa en este asunto en función del Estatuto de Autonomía.
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, asegura que «se está estudiando» por parte de los técnicos de la Asamblea la reforma del reglamento de la Asamblea y de la Ciudad para la inclusión de la nueva figura del coordinador, aunque ha reconocido que aún no existen plazos para que pase por pleno esta cuestión.
A colación de este asunto, Imbroda ha criticado que el anterior Gobierno tripartito formado por CPM, PSOE y Eduardo de Castro «no supo adaptar» el Ejecutivo local a «las circunstancias» derivadas por la sentencia que emitió el Tribunal Supremo en 2019, que rechazó que cargos que no sean diputados puedan ser consejeros o viceconsejeros. «Nos amputaron la posibilidad de tener algunos profesionales que fueran miembros del Consejo de Gobierno», lamenta.
Así pues, el popular deja claro que «tienen la necesidad de incorporar algunas personas para llevar el rumbo de la ciudad». En ese sentido, y ante las críticas vertidas por partidos de la oposición, principalmente CPM y PSOE por el coste que ocasionará el aumento del personal de confianza y la posible inclusión de la figura del coordinador, Imbroda es claro: «Lo que hagamos será legal», señala, agregando que «el fundamento principal será para mejorar la gestión de los intereses de los ciudadanos».
Así, rechaza que vayan a colocar en cargos a «amigos del PP», como aseguró este lunes en rueda de prensa la secretaria general del PSOE, Gloria Rojas. «Eso lo hacían ellos», asegura al final.
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…