Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El sindicato CSIF exige la implantación ya de la jornada de 35 horas semanales

melillahoy.cibeles.net fotos 1741 35 horas

El sindicato CSIF expone la experiencia de Francia y los positivos resultados obtenidos, para apoyar la implantación inmediata de la jornada laboral de las 35 horas semanales en nuestro país, en sustitución del Real Decreto de 2011 del Gobierno de Mariano Rajoy que estableció la jornada de 37´5 horas al conjunto del sector público, teniendo carácter básico y por tanto extensible a todas las AAPP. La reducción de la jornada laboral trae consigo un "aumento de la motivación de los funcionarios, un incremento de la productividad y una reducción en las bajas". El sindicato de educación CSIF considera tener "razones" para apoyar la implantación de las 35 horas semanales en la administración. Entre ellas recuerda que en Francia, se aplicó la medida de 35 horas semanales y durante los años de funcionamiento de la medida el PIB del país galo "aumentó en torno al 2´5%". En segundo lugar, la competitividad de su economía "no se vio afectada tal y como temía la patronal francesa". En tercer lugar, en los años en los que se aplicó la medida, "el empleo aumentó notablemente ".

Andalucía
Explica que recientemente CSIF Andalucía firmó un acuerdo con la Junta de Andalucía para implantar las 35 horas semanales para los funcionarios de esta Comunidad. A este acuerdo se sumaron otros dos sindicatos. El acuerdo se pondrá en marcha el 1 de enero de 2017. Las 3 razones que se dieron para firmar fueron las siguientes: Aumento de la motivación, y es que "la jornada de 35h semanales tiene una incidencia directa en la motivación de los funcionarios ya que dispondrán de más tiempo para dedicarlo a preparar mejor sus clases". Otra razón, fue el incremento de la productividad, dado que "al disponer de un poco de más tiempo (hablamos de dos horas y medias semanales como había antes) están un poco más descansados y por ende rendirán más".

Otra razón, que se reducen las bajas, y es que "el estrés acumulado repercute en el rendimiento de los trabajadores pudiendo provocar bajas que deberán cubrirse y nunca se cubren antes de cuarto día, con el coste económico que esto supone para la administración". Añade el sindicato que los docentes tienen en clase "una ratio insostenible, además de tener cada vez más alumnos por clase, están perdiendo mensualmente un 7% del sueldo desde 2010, lejos de premiar al funcionariado que no ha provocado esta crisis, se le castiga con menos sueldo, más carga de trabajo y se le quita el derecho a ponerse enfermo para que no le sigan descontando dinero de su nómina". Por todo esto, desde CSIF exige la retirada del RD 20/2011 y el establecimiento de las 35 horas semanales.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€