Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Voluntad o inteligencia, ¿con qué llegas más lejos en la vida?

Tanto la voluntad como la inteligencia desempeñan roles importantes en nuestra búsqueda constante para alcanzar el éxito personal. Ambos atributos se complementan entre sí y son esenciales para lograr metas personales y superar desafíos.
para la ultima

Por Natalia Bocanegra (“www.coachnataliabocanegra.es”)

En este artículo os hablo de algo bastante importante en nuestras vidas para cada día crecer y evolucionar más. Deciros que tanto la voluntad como la inteligencia desempeñan roles importantes en el aspecto de la búsqueda constante para alcanzar el éxito personal y superar los desafíos que presenta la vida y aunque surja una interrogante recurrente: ¿Qué es más crucial, la voluntad o la inteligencia? Ambos atributos desempeñan un papel significativo en el camino hacia el logro de metas personales, pero es esencial comprender cómo interactúan y se complementan entre sí.

Podemos destacar cómo la voluntad impulsa la perseverancia y la determinación mientras que la inteligencia ayuda a encontrar soluciones correctas.

La inteligencia, con su capacidad para procesar información rápidamente, resolver problemas complejos y adaptarse a nuevas situaciones, indudablemente ofrece ventajas innegables. Aquellos bendecidos con una alta inteligencia a menudo destacan en áreas académicas y profesionales, lo que les brinda oportunidades y reconocimientos. Sin embargo, la inteligencia por sí sola puede tener limitaciones si no va acompañada de otros atributos. En contraste, la voluntad, entendida como la determinación y la capacidad de persistir a pesar de las dificultades, puede marcar la diferencia en situaciones en las que la inteligencia sola no es suficiente.

La inteligencia puede llevarte a comprender rápidamente conceptos y solucionar problemas, pero es la voluntad la que te da la resistencia para mantener el esfuerzo a largo plazo mientras consigues o vas solucionando. La voluntad te permite superar obstáculos, enfrentar fracasos y aprender de ellos si los “comprendes”. Es la chispa interna que te impulsa a levantarte una y otra vez, es la chispa que si te caes 7 veces te levantas 8, incluso cuando el camino parece empinado y difícil.

Por otro lado, la voluntad también puede enriquecer la inteligencia. La determinación de perseguir un objetivo y la disposición de aprender de las experiencias pueden mejorar tus habilidades y conocimientos. La voluntad te lleva a explorar nuevas posibilidades, a estudiar más a fondo y a desarrollar la resiliencia, lo que a su vez puede expandir tu capacidad intelectual.

Esto no se trata de elegir entre voluntad e inteligencia, sino de reconocer que ambos son componentes esenciales para el éxito. La inteligencia te proporciona las herramientas, el conocimiento y la capacidad de análisis, mientras que la voluntad te da la energía y la constancia para utilizar esas herramientas de manera efectiva. Una combinación equilibrada de ambos puede potenciar tus esfuerzos y permitirte alcanzar metas que podrían parecer inalcanzables de otra manera.

La pregunta no es si es mejor la voluntad o la inteligencia, sino cómo puedes aprovechar ambas para avanzar en la vida. La inteligencia puede abrir puertas, pero la voluntad es la que te guía a través de esas puertas y te lleva más lejos de lo que podrías haber imaginado.

Hoy en día sabemos que todo lo queremos ¡YA!, por vivir en una época donde conseguir lo que quieres a nivel material es fácil, o solemos también exigir lo que queremos sentir ¡AHORA!, pues deciros que tenerlo al instante nos hace daño ya que hacemos que nuestra voluntad vaya deteriorándose. Os preguntareis; ¿Qué estás diciendo Natalia? Pues os informo que la voluntad que parece ser difícil conseguir en ocasiones, se encuentra en la cabeza prefrontal y reforzar la cabeza prefrontal es importante para ir educando nuestra voluntad. La voluntad es la simple

capacidad de posponer la recompensa que quieres obtener, y esto solo se consigue reforzando nuestra cabeza prefrontal entontes podemos preguntarnos; ¿Qué puedo hacer para reforzar la cabeza prefrontal? Pues hay que ir educándola con ejercicios tan simples como posponer una recompensa, como por ejemplo poniéndote pequeños retos como puede ser el proponerse no entrar en redes sociales hasta las 19:00 horas de todos los días. Si entro en una tienda no compraré nada, ¡Y lo debes cumplir!, puedes proponerte leer cada día dos páginas de un libro. Esto hará que la parte del cerebro donde se genera la voluntad se fortalezca educando a nuestra propia voluntad para llegar más lejos en la vida. Acordarse de esta frase tan perfecta como; UNA PERSONA CON VOLUNTAD LLEGA MÁS LEJOS QUE UNA PERSONA INTELIGENTE, PERO RECUERDA TAMBIÉN QUE LA VOLUNTAD SIN INTELIGENCIA ES CIEGA.

Espero que te haya servido de ayuda y disfrutado de la lectura querido lector. Si necesitas acompañamiento psicológico, soy Coach en Gestión e Inteligencia Emocional, Experta en PNL, etc. Si te identificas con el artículo y quieres ayuda o acompañamiento entra en mi web www.coachnataliabocanegra.es y llámame para concertar cita. Buena semana.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€