Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Ventura asegura que la reseña y la prueba de edad de los MENAS es competencia de la Policía

melillahoy.cibeles.net fotos 1450 menores

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, señala que es competencia de la Policía y no de su área, la reseña identificativa y la realización de la prueba oseométrica de determinación de la edad que se deben realizar con los menores extranjeros no acompañados (MENAS) que se localicen en la calle. Ventura, que señala que es preciso una mayor coordinación institucional, afirma que no es la primera vez que no se permite regresar al centro de Purísima a aquellos jóvenes "con rasgos de adulto" que se marchan para no someterse a una prueba de edad que confirmaría que tienen más de 18 años y, por tanto, enfrentarse así a una posible expulsión del territorio nacional por ser irregulares. El Centro Purísima continúa bajo la presión del aumento paulatino del número de acogidos propiciado por "el efecto llamada" de aquellos jóvenes extranjeros que, tras pasar por Melilla, logran llegar a la península como polizones. Por ese motivo en la actualidad el centro alberga a 320 jóvenes, entre menores y adolescentes extranjeros.

El consejero Daniel Ventura, aclaró ayer a este Diario que "la responsabilidad de elaborar la reseña identificativa y la realización de la prueba de edad (oseometría) es de la Policía y no de la Consejería", y que la Ciudad sólo puede hacerse cargo de los que sean menores de edad y no de adultos, como se está dando el caso.

Falsos menores
Este fue el caso del joven magrebí que perdió la vida en Nochevieja mientras intentaba llegar a nado a un barco que partía a la península. El joven había estado acogido unos días en Purísima asegurando que era menor de edad, pero antes de someterse a la prueba de edad abandonó el centro. Ahora, tras su fallecimiento, la autopsia ha confirmado que tenía más de 19 años. Hasta ese momento se estuvo especulando sobre si era menor o no y si la Ciudad tendría alguna responsabilidad, cuestión aclarada tras comprobarse que era mayor de edad.

Afirma el consejero que como éste caso, se dan otros muchos, en particular con unos cuarenta jóvenes que entran y salen de forma habitual del centro y que "tienen rasgos de adulto, pero se marchan antes de hacerse las pruebas para determinar la edad, porque saben que si se confirma que son mayores, se les aplica la ley de Extranjería y se les expulsaría de Melilla". Indicó el consejero que es a este grupo al que no se dejará volver al centro de Purísima si se marcha para evitar ser identificado.

Añadió el consejero que en los últimos tiempos actúa en la ciudad un grupo de inmigrantes jóvenes de origen marroquí "que cuando son detenidos tras cometer algún delito dicen ser menores y se les juzga como tales aunque ellos mismos reconozcan en el proceso que son adultos; es decir, que conocen la ley y hacen un uso torticero de ella, por lo que hay que acelerar las pruebas de identificación entre 24 y 48 horas tras la localización".
"La Policía nos trae a todos los jóvenes indocumentados que encuentran por la calle y que dicen ser menores, pero si los traen por la noche, al día siguiente se les tendrían que hacer las pruebas de edad, porque podemos acogerlos una noche, pero no tres meses para que estos adultos se sirvan de los servicios del centro sin ser menores", manifestó. Ventura señala que el Centro es para menores y no puede acoger también a mayores de edad, por razones de seguridad.

Apuesta el consejero por una mayor fluidez y coordinación entre las partes implicadas en todo este proceso para lograr optimizar losd procedimientos y que la identificación se realice lo antes posible.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€