Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Uno de los menores rescatados del puerto reitera que volverá a intentar ir de polizón

melillahoy.cibeles.net fotos 1513  SGG0104

En opinión del consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, nuevos menores extranjeros no acompañados (MENAS) y jóvenes en situación irregular, seguirán perdiendo la vida en el intento de salir de Melilla como polizones, como ocurrió el pasado sábado con el adolescente que murió ahogado en plena dársena melillense en un intento fallido. Señala además que los otros dos jóvenes rescatados con vida del agua, han reiterado a los responsables del Centro de Purísima que "lo volverán a intentar y que como ellos, lo harán otros muchos porque esperan encontrar una vida mejor en la península", indicó. Explicó Daniel Ventura que hasta ayer no recibió confirmación oficial de la Guardia Civil de quién era el menor que el pasado sábado perdía la vida en las aguas de la dársena melillense en su intento de alcanzar el buque que partía hacia la península. "Me han dado el nombre, que es un chico que no tenía realizada las pruebas oseométricas forenses para determinar la edad, porque me dicen desde el Centro Purísima que este chico vino a la ciudad a finales de enero o primeros de febrero, que hasta el día del tráfico accidente, había entrado y salido del centro en más de siete ocasiones, por lo que no se le pudo realizar la prueba de edad", concretó.

Otro tanto de lo mismo ha ocurrido, en cuanto a protagonizar altas y bajas en el centro, con los otros dos jóvenes que sí fueron rescatados con vida de la dársena y que tuvieron que ser tratados por hipotermia en el Comarcal. Los dos ya han sido datos de alta y se encuentran en el centro de acogida. "Pero me cuenta el director que uno de los dos jóvenes le explicó que él se lanzó al agua junto a un amigo y que los dos sabían nadar. Que unos minutos después escucharon que alguien se lanzaba al agua y que era el otro chico, que no sabía nadar y que se hundió rápidamente. No pudieron hacer nada. Pues a pesar de todo eso, este chico le ha apuntado al director de Purísima que en cuanto pueda volverá a intentar embarcar como polizón, que no será el único, que otros muchos lo seguirán intentando", se lamentó el consejero.

Cambios en las leyes
El responsable de Bienestar Social afirma que "es lamentable" que este tipo de hechos puedan darse y señala que si no hay cambios en la legislación se seguirán produciendo. Entiende que la ley de protección de menores, desde que empezó "el fenómeno migratorio de menores, han sido tan proteccionista que ha conseguido que muchos de estos niños y adolescentes hayan muerto ahogados".
"Es proteccionista pero no les da obligaciones, sólo derechos, dejándonos a nosotros sin herramientas para que estos jóvenes tengan la obligación de cumplir con la normativa que haya que aplicarles, como hacemos en casa con nuestros hijos", señala el consejero. Esta problemática se está dando también con los menores nacionales, porque señala que las familias han perdido la posibilidad de poder establecer normas y hacerlas cumplir.

Dijo que "esto nos lleva a que la familia encuentra un vació importante donde no pueden resolver los problemas que surgen con sus propios hijos, como la falta de respeto e incluso de maltrato filoparental. Son necesarias herramientas legales a aplicar tanto en casa como en los centros de acogida como es lo que nos ocupa, para que se pueda obligar a los menores a estar en el centro si han incumplido las normas, con lo que se evitarían las escapadas y que pusieran en riesgo sus vidas". Apuesta Ventura por medidas a aplicar "que viniesen recogidas en la ley y se pudieran dictar de forma coordinada con jueces, pero entre tanto, continuarán los problemas".

Reitera que es "lamentable que estos chicos pierdan la vida, que tengan que fallecer o que otros muchos queden muy tocados tanto física como psicológicamente por el consumo habitual de sustancias psicotrópicas y pegamento a las que son adictos, que les nubla la razón y les hace ver el mundo de una manera distinta a la realidad". Estos jóvenes intentan, con el consumo de sustancias "olvidar la porquería de vida que les ha tocado vivir y no les queda más remedio que tirar por ese camino de la drogadicción para vivir una forma ajena a la realidad. Es penoso que no tengamos herramientas para subsanar estas cosas que están pasando", concluyó el consejero.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€