Categorías: Sanidad

Según Ingesa la prevención evita que la enfermedad tenga consecuencias dramáticas

INGESA en Melilla es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje del cáncer de mama es esencial para salvar la vida de estos pacientes, por ello en el Área de Atención Especializada existe el Comité Clínico de Cáncer de Mama, un equipo multidisciplinar (con especialistas de Oncología, Ginecología, Patología, Radiología y la Dirección Médica), que se reúne semanalmente para analizar los casos de sospecha diagnóstica y casos ya diagnosticados. En este comité se decide el abordaje terapéutico más adecuado.
Destaca que la respuesta individual a cada caso es inmediata y se tramita de forma preferente, así como se agilizan los trámites administrativos específicos. Asimismo, hay que reseñar sobre el funcionamiento de este comité que la decisión se toma de forma consensuada para cada caso específico, según la necesidad que tiene cada paciente.

No obstante, con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el INGESA recuerda que, en el ámbito de la prevención, desde el Área de Atención Primaria se desarrolla cada año un programa de detección precoz, basado en la realización de mamografías.

En Melilla no se está cumpliendo el objetivo de que, al menos, el 50% de la población diana, mujeres de edades entre 45 y 69 años, se realicen esta prueba cada dos años. Se van a incrementar esfuerzos para conseguir esta cifra con la colaboración de otras entidades y asociaciones. Además, el INGESA promoverá acciones educativas y formativas para concienciar a las mujeres de que actuar a tiempo puede ayudar a que esta enfermedad no tenga consecuencias dramáticas o graves secuelas.

En definitiva, el Ingesa en Melilla es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje de estas patologías es vital para salvar la vida de estos pacientes, así como su prevención es muy importante. Por eso pide a las mujeres melillenses que se realicen con frecuencia la autoexploración y que, cada dos años, participen en el programa de detección a través de la realización de mamografías.

Acceda a la versión completa del contenido

Según Ingesa la prevención evita que la enfermedad tenga consecuencias dramáticas

Redacción

Entradas recientes

La C.F.D.M. se queja del “trato recibido” por parte de la Consejería de Deporte

También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…

2 horas hace

Morenín: “Ha sido una experiencia fantástica entrenar al Torreblanca Melilla”

CARTA DESPEDIDA  “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…

3 horas hace

Melilla conoce a sus rivales de los CESA de Fútbol Playa

SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…

4 horas hace

La ministra de Igualdad destaca en Melilla el papel pionero de su Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…

4 horas hace

El Comité Técnico Melillense de Árbitros de Fútbol convoca un nuevo curso

Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…

4 horas hace

Aurelio Rodríguez, nuevo central del Club Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte anunció este jueves el fichaje del central cántabro…

4 horas hace