Según Ingesa la prevención evita que la enfermedad tenga consecuencias dramáticas

INGESA en Melilla es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje del cáncer de mama es esencial para salvar la vida de estos pacientes, por ello en el Área de Atención Especializada existe el Comité Clínico de Cáncer de Mama, un equipo multidisciplinar (con especialistas de Oncología, Ginecología, Patología, Radiología y la Dirección Médica), que se reúne semanalmente para analizar los casos de sospecha diagnóstica y casos ya diagnosticados. En este comité se decide el abordaje terapéutico más adecuado.
Destaca que la respuesta individual a cada caso es inmediata y se tramita de forma preferente, así como se agilizan los trámites administrativos específicos. Asimismo, hay que reseñar sobre el funcionamiento de este comité que la decisión se toma de forma consensuada para cada caso específico, según la necesidad que tiene cada paciente.

No obstante, con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el INGESA recuerda que, en el ámbito de la prevención, desde el Área de Atención Primaria se desarrolla cada año un programa de detección precoz, basado en la realización de mamografías.

En Melilla no se está cumpliendo el objetivo de que, al menos, el 50% de la población diana, mujeres de edades entre 45 y 69 años, se realicen esta prueba cada dos años. Se van a incrementar esfuerzos para conseguir esta cifra con la colaboración de otras entidades y asociaciones. Además, el INGESA promoverá acciones educativas y formativas para concienciar a las mujeres de que actuar a tiempo puede ayudar a que esta enfermedad no tenga consecuencias dramáticas o graves secuelas.

En definitiva, el Ingesa en Melilla es consciente de que el tiempo de reacción en el abordaje de estas patologías es vital para salvar la vida de estos pacientes, así como su prevención es muy importante. Por eso pide a las mujeres melillenses que se realicen con frecuencia la autoexploración y que, cada dos años, participen en el programa de detección a través de la realización de mamografías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€