Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El líder socialista Gregorio Escobar se refiere al informe del Tribunal de Cuentas sobre el ejercicio presupuestario del año 2012

PSOE cree que el TCu refleja “el descontrol del dinero público” del Gobierno de Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 1033 Escobar com

El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, habló ayer del informe del Tribunal de Cuentas (TCu) sobre el ejercicio presupuestario del año 2012, un informe que, tal y como expuso el dirigente socialista, demuestra "un absoluto descontrol en el ámbito de la contratación administrativa y un absoluto despilfarro en lo que se refiere a las cuentas de la Ciudad". En rueda de prensa, el líder socialista aseguró que, con este informe, el presidente Juan José Imbroda "se lleva un varapalo en todo lo que tiene que ver con la forma en que se gasta el dinero de los melillenses". Y es que, tal y como expuso Escobar, el Gobierno de la Ciudad saca un "muy deficiente", lo que demuestra que no se está ante errores administrativos o hechos puntuales, sino ante "una cultura de gestión económica basada en la falta de transparencia y la falta de garantías en cuanto al cumplimiento de requisitos legales".

Este "despilfarro", en opinión del socialista, es lo que explica que "no haya dinero para luchar contra el paro y la pobreza, ni para la formación de los jóvenes, ni para ayudar a las familias que lo están pasando mal". Por eso, expuso Escobar, el problema de Melilla no es un problema de falta de dinero, sino que "la gestión de ese dinero es tan nefasta que no llega a lo que verdaderamente es importante".

En este sentido, Escobar explicó cómo el TCu en su informe destaca la diferencia que hay en relación a lo que se dijo que se iba a gastar en Melilla en los presupuestos del año 2012 y lo que se gasto finalmente, ya que hay prácticamente un 20 por ciento de modificaciones presupuestarias. "Pone de manifiesto una muy deficiente gestión presupuestaria del Gobierno", señaló.

Al respecto, el líder del PSOE local argumentó que lo que viene a decir el TCu es que, si hacen un presupuesto de esta manera, sólo hay dos cuestiones a las que se pueden acoger. "O bien no tienen ni idea de hacer unos presupuestos, es decir, son unos nefastos gestores, o bien que deliberadamente hacen un presupuestos absolutamente ambiguos y abiertos para gastarse después el dinero de los melillenses en lo que les dé la gana".

El Tribunal de Cuentas considera especialmente grave y, de hecho, la Fiscalía de este órgano considera que pude ser objeto de responsabilidad penal cuestiones como la gestión de los Tributos. "Durante 2012, se ha pagado a la empresa que gestiona los tributos casi 900.000 euros sin que ese pago esté justificado en el contrato que se firma con esa empresa", relató.

También el Tribunal habla de un pago indebido a la empresa que lleva a cabo el mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ciudad, pagándose por conceptos no recogidos en los contratos; y también observa posibles infracciones penales en las ayudas de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) en la rehabilitación y promoción de viviendas y en las ayudas de alquiler.

El informe recoge asimismo un posible caso de responsabilidad penal en la contratación por parte de Información Municipal SA (Inmusa) de tres trabajadores sin estar justificados desde los prefectos de la contratación pública, como son la publicidad, mérito, igualdad y capacidad.
"El Gobierno Imbroda puede estar incumpliendo los preceptos para entrar a trabajar a la función pública, según el Tribunal de Cuentas", aseguró Escobar, en referencia a que, en 2012, "entraron por la puerta de atrás" ocho trabajadores, que hubo que contratar y dejar fijos porque sus contratos no se hicieron en su momento adecuadamente.

Escobar se refirió asimismo a que el Ejecutivo local no se acogió a un Plan del Gobierno de España que otorgaba financiación a las administraciones públicas para que éstas pudieran pagar a sus acreedores. En ese momento, Melilla tenía casi 5,5 millones de euros en deudas a acreedores de la ciudad. Sin embargo, el Gobierno local no se acogió a ese plan, acudiendo a bancos a pedirle dinero "a un precio más caro". "Melilla fue la única entidad autonómica que no se acogió a ese pago del Ejecutivo de España".

Dimisión viceconsejero ceutí
Finalmente, y a preguntas de los periodistas, Escobar habló de la dimisión del viceconsejero ceutí Rachid Ahmed por los "casos de corrupción" del Partido Popular. "Quienes estén gestionando el dinero de los ciudadanos no deben estar bajo sospecha de que no lo están haciendo para el interés general".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€