Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Podemos se compromete a eliminar las concertinas de la valla de Melilla

melillahoy.cibeles.net fotos 1350 valla

Podemos ha presentado un documento con las medidas que se propone acometer si llega al Gobierno en el que afirma que eliminará “los elementos lesivos en todo el perímetro fronterizo, tanto de Ceuta como de Melilla”, ciudades equipadas en la actualidad con una doble valla antitrepa con un alambre de cuchillas conocido comúnmente como concertina. Es una de las medidas que recoge el documento #Europaderefugio, “de la solidaridad al derecho” que la responsable de Migraciones de Podemos, Ione Belarra, ha presentado este jueves en el Círculo de Bellas Artes de Madrid como programa de gobierno en las áreas de asilo, política exterior y migraciones frente a “la inacción de los políticos europeos” ante el éxodo y las muertes en el Mediterráneo.
En materia de migraciones, quiere pasar “de la Europa Fortaleza a una gestión una gestión respetuosa con los derechos humanos”, empezando por “restablecer la legalidad en la Frontera Sur”. “Para ello, acabaremos de inmediato con las devoluciones ilegales modificando la ley de Seguridad Ciudadana y eliminaremos los elementos lesivos en todo el perímetro fronterizo, tanto en Ceuta como en Melilla”, dice el documento.

Derecho al asilo
Para garantizar el derecho de asilo, el trabajo, plantea “tres mecanismos concretos” entre los que figuran medidas como que la Comisión Interministerial que en la actualidad resuelve las solicitudes en España deje de estar comandada por el Ministerio del Interior y “pase a depender, como organismo adscrito”, del Defensor del Pueblo, que “tiene un mandato legal específico en materia de Derechos Humanos”.
Asimismo, propone la puesta en marcha de “programas de reasentamiento y acogida dignos”, lo que implica, conforme señala Belarra en declaraciones a Europa Press, revisar todo el sistema de examen y admisión de las solicitudes de asilo que recibe España, ya que “se están inadmitiendo muchas peticiones y hay dilaciones temporales que son inadmisibles”.
En este contexto, apunta, “hay que revisar el funcionamiento de la Oficina de Asilo y Refugio dotándola de más recursos y conocimientos en derechos humanos para sus funcionarios”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€