Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El melillense inaugura mañana viernes su muestra de acuarelas en la sala de exposiciones del Real Club Marítimo de Melilla

“Pinceladas con historia”, un homenaje de Enrique Ordóñez a Enrique Nieto

melillahoy.cibeles.net fotos 1595 enrique 20trabajando 1

Aunque nació en el antiguo Villa Sanjurjo, actual Alhucemas, Enrique Ordóñez se considera melillense porque con tan solo unos meses llegó a la ciudad donde permaneció hasta los doce años. Una etapa, con su escolarización en La Salle, que marcó para siempre sus orígenes. El arquitecto, residente en Madrid, donde se reúne con sus compañeros de la Casa de Melilla, inaugura mañana en el Real Club Marítimo una interesante muestra donde con trazos de acuarelista refleja los magníficos edificios modernistas. Su exposición se interpreta como una especie de homenaje al que fuera uno de los artífices de la Melilla de las primeras décadas del siglo pasado, Enrique Nieto.

  • ¿Va a ser profeta en su tierra? porque. nació en Melilla ¿no?

Bien, lo de profeta en mi tierra no lo sé, me conformaría con aportar mi granito de arena, para que todo el mundo sepa que Melilla es una ciudad europea con un encanto extraordinario. Pero yo nací en Villa Sanjurjo, hoy Alhucemas, porque mi padre estuvo destinado allí como funcionario del Estado. A los dos o tres meses nos trasladamos a Melilla y allí viví hasta los doce años, concretamente en la calle Alonso Martín,15 curiosamente la calle que da a la fachada izquierda de La Comandancia General, por ello, me siento un melillense más.

  • A pesar de que se marchó a los 12 años, ¿mantiene amistades en Melilla? ¿Visita la ciudad con frecuencia?
  • Pocas amistades, porque la mayoría de mis amigos y compañeros de clase del colegio de La Salle, se dispersaron por la península y no volvimos a tener contacto. Y las que quedan las he conservado a través de mis vacaciones estivales a Melilla. Actualmente si tengo muchos amigos melillenses y compartimos momentos muy agradables en La Casa de Melilla en Madrid, de la que soy socio. Y si, visito Melilla cada vez que la ocasión lo permite con mi familia.
  • ¿Cómo nació la idea de realizar una exposición de acuarelas en Melilla?
  • La idea en un principio fue por un amigo melillense Joel Suárez Tortosa, que me animó a esta aventura, y todo fue porque ví un dibujo suyo a bolígrafo de la Casa Tortosa. Me inspiró para hacer esta colección. La exposición se iba a realizar en Madrid, pero por temas económicos se fue aplazando y sin saber nada de fechas aún, el teniente coronel Vázquez y el comandante Corrales contactaron conmigo a través de twitter por una acuarela que vieron del edificio de la Comgemel y me invitaron a exponer en Melilla a lo que yo le respondí afirmativamente sin ninguna duda. Para mí era un honor llevar mi obra a Melilla. Sólo me pidieron un favor, que mi primera exposición se realizara en Melilla, de modo que solucioné el tema con la Casa de Melilla en Madrid, y ellos lo comprendieron.
  • En la muestra, ¿que pretende mostrar? ¿Sigue un patrón? ¿Una temática?
  • Pues pretendo mostrar el lado más amable de mi querida Melilla y ¿cómo? Pues sacando lo mejor de esos edificios modernistas, art-nouveau y art-decó que tiene Melilla, dándole un toque propio de la época en la que se representa al gusto parisino propio de aquella época, casi cinematográfica. Y así es como imagino Melilla a principios del siglo pasado.
  • Pero no es pintor profesional, sino arquitecto ¿no?. Entonces cómo y cuándo empezó su afición a la pintura.
  • Efectivamente no soy profesional de la pintura, pero mi experiencia en mis estudios de arquitectura me ha ayudado mucho en la consecución de estos edificios, que dicho sea de paso también es mi pequeño homenaje a Enrique Nieto. Artífice de la arquitectura melillense.
  • ¿Fechas y horarios en que se podrá visitar la exposición?
  • Se va a inaugurar el viernes día 3 de junio a las 20:00 en el Real Club Marítimo de Melilla y finalizará el domingo 12 de junio. A partir del sábado los horarios serán de lunes a viernes: de 19:30 a 21:30 horas y los sábados y festivos: de 11:30 a 13:00 y de 19:30 a 21:30 horas. Además estaré en la sala de exposiciones para atender a quienes estén interesados en la obra, a partir del lunes,
  • ¿Qué importancia tiene ofrecer una colección con los edificios más emblemáticos de su ciudad precisamente en su ciudad natal?
  • Pues para mí es un enorme orgullo representar a Melilla con mi aportación y que mis paisanos disfruten al contemplarla, es lo máximo a lo que puedo desear.
  • ¿Qué desea señalar?
  • En primer lugar, quisiera agradecer al comandante general de Melilla, que haya sido el gran impulsor de la exposición. Desde el primer momento en el que le propusieron realizar la misma, dio las instrucciones oportunas para que se pudiera llevar a cabo. Espero no defraudarle. También quisiera agradecer a la Ciudad Autónoma de Melilla, en especial a la Consejería de Cultura las facilidades dadas y no me puedo olvidar del Real Club Marítimo de Melilla, que será el lugar donde se materialice la exposición. Por último mi agradecimiento a todos aquellos que con su apoyo y muestras de cariño en redes sociales me animan a continuar mi obra.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€