Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Mujer dedica el II certamen de redacción juvenil contra el maltrato a Clara Campoamor

melillahoy.cibeles.net fotos 1744 IMG 4382

La viceconsejera de la Mujer y Juventud, Isabel Moreno, presentó ayer la amplia programación que se ha elaborado al objeto de conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de Erradicación de la Violencia contra la Mujer. El programa incluye, como novedad, que la segunda edición del concurso de redacción juvenil sobre violencia lleve el nombre de Clara Campoamor, defensora del derecho al voto femenino. Por lo demás, se incluyen charlas en institutos y centros sociales, encuentros de microcuentos en el campus, unas jornadas multidisciplinares sobre malos tratos, y el acto institucional en el que dejar patente el apoyo de la sociedad a las víctimas. Indicó Isabel Moreno que el lema de las actividades de este año es "Estamos a tu lado", al objeto de trasmitir a las víctimas "que alrededor de ellas hay toda una serie de entidades y personas a su disposición para ayudarlas y romper así esa sensación de soledad en la que se encuentra la mujer". Se mantiene como elemento ilustrativo de la programación de las actividades a desarrollar a lo largo de este mes, el llamado árbol de los valores "porque la educación en valores es fundamental para llegar a los jóvenes y en especial a los más pequeños" en la prevención de esta lacra.

Clara Campoamor
Como cada año, la programación contará con charlas de concienciación no sólo en el ámbito educativo, que se abren a cualquier colectivo interesado al objeto de "llegar al máximo número de personas y que el mensaje sea expansivo", indicó. Así, se impartirán en sexto de primaria, así como en bibliotecas, ludotecas, asociaciones y clubes deportivos y colectivos juveniles y de adultos en general.

Se reedita el taller de defensa personal para prevenir agresiones. Se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en el Olympic Center en horario de 10 de la mañana.

Anunció asimismo que hasta el 16 de noviembre permanecerá abierto el plazo de presentación de trabajos a la segunda edición del certamen de redacción juvenil "Reflexiones sobre la violencia de género" que a partir de ahora llevará el nombre de Clara Campoamor, una de las mujeres que defendió hace 85 años en el Congreso la consecución de un derecho fundamental para las mujeres en España, como era el del voto. "Ella fue un baluarte de la defensa de la igualdad", indicó. El concurso incluye tres primeros premios de 200, 180 y 150 euros y 20 accésits de 60 euros. Asimismo se concederán tres premios globales a los centros educativos mejor representados de 600, 450 y 300 euros, respectivamente. El fallo se producirá el día 20, a las siete de la tarde, en el Salón Dorado.

El día 18, con la colaboración de los alumnos de la Facultad de Educación y Humanidades, se ofrecerán sesiones de microcuentos en la cafetería del campus sobre cuestiones como igualdad o violencia de género. "Esperamos que esta experiencia piloto sea bien acogida y si es positiva, la intención es reiterarla el próximo año con otras facultades y contextos", aclaró Moreno.

Jornadas
Entre los días 23 y 24 de noviembre se celebrarán unas Jornadas Multidisciplinares sobre Violencia de Género en la Uned en las que se mantendrá el aspecto jurídico pero se amplía para dar la voz también a ponencias sobre psicología y periodismo para "involucrar al máximo posible de colectivos profesionales". El grueso de las ponencias se desarrollará en horario de tarde.

El día 25, a las 12 de la mañana, se dará lectura a las puertas del Palacio de la Asamblea de la Declaración institucional por el día contra la violencia de género.

Caminata
El día 27 se llevará a cabo la segunda marcha contra la violencia que llevará por título "Cultivando valores". A las once y media de la mañana se iniciará la marcha en el Parque Forestal en el que los asistentes recibirán una camiseta con el lema de las actividades de este año. La caminata se dirigirá hacia los doce árboles que se plantaron el año pasado representando los doce valores fundamentales para erradicar los malos tratos. Allí, representantes de distintos colectivos "participarán en el riego simbólico de estos árboles de los valores". Además del reparto de camisetas, una hora antes del evento, se han previsto diversos juegos con letras para niños "para que escriban sus mensajes, reflexiones de apoyo, solidaridad y unión contra la violencia de género".

Por último, del 28 de noviembre al 4 de diciembre se desarrollará en la Uned la exposición de los trabajos presentado a esta edición del certamen Melilla, Mujer y Arte que ha ampliado las categorías a dibujo artístico, pintura y fotografía. El plazo de presentación de obras finaliza el 21 de noviembre. La temática es abierta pero los trabajos deberán estar enfocados a la igualdad. En la programación de estas actividades se han invertido unos veinte mil euros.

Denuncias
Isabel Moreno, que indicó que la Ciudad seguirá trabajando en la línea de la sensibilización y la concienciación para combatir la lacra del maltrato, indicó que los datos del Observatorio sobre la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial no coinciden con los que se manejan en Melilla en relación a que se haya producido un aumento del 40% en las denuncias por violencia en la ciudad. Dijo que según los datos en su poder, de enero a octubre de 2015 se interpusieron 182 denuncias y en el mismo periodo de este año, 167. Cotejarán los datos del Observatorio para arrojar luz al respecto.

Edición 13 del premio periodístico Carmen Goes
La Viceconsejería de Mujer y Juventud convoca, con la colaboración de distintas entidades, la edición número trece del premio de comunicación y periodismo Carmen Goes, abierto a trabajos en prensa, radio, televisión y medios digitales. Se premia el mejor trabajo periodístico a los valores de igualdad y promoción del papel de la mujer en la sociedad. El plazo de presentación de trabajos se cerrará el próximo 20 de noviembre. Habrá un premio de 2.500 euros y el jurado podrá proponer dos accésits de mil euros cada uno. El jurado lo elegirá la Viceconsejería y el fallo se dará a conocer a través de la prensa nacional y local.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€