Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Los melillenses y ceutíes ganaron de media al año 23.700 euros en 2014, según el INE

melillahoy.cibeles.net fotos 1745 OBRAS

Ayer se publicó en el INE la encuesta cuatrienal de estructura salarial con los resultados definitivos del año 2014. En lo que respecta a las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta, el estudio indicó que sus habitantes ganaron ese año de media unos 23.700 euros, con una diferencia entre el salario de las mujeres y los hombres que supera los 2.000 euros, en beneficio de ellos. Por su parte, también reveló que el salario base mensual de los ceutíes y los melillenses se situaba en 2014 en 970 euros, mientras que el salario mensual bruto alcanzaba los 1.897 euros. Entonces, según el INE, la jornada completa se pagaba a 13 euros de media. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer la Encuesta de Estructura Salarial con los datos definitivos del año 2014. Según se indicó en la misma, la ganancia media anual por trabajador en Ceuta y Melilla fue de 23.791 euros.
Al consultar este mismo dato diferenciado por sexos, se desvela que en 2014 los hombres cobraron más de 2.000 euros al terminar el año que las mujeres, ya que ellos ganaron de media 24.784 euros, mientras que ellas se quedaron en los 22.631 euros.
La encuesta cuatrienal de estructura salarial, entre otros datos, indica que el salario base mensual de Melilla y Ceuta en 2014 era de 971 euros, mientras que la media del salario bruto mensual ascendía a 1.897 euros.
Según el mismo estudio, por cada jornada completa de trabajo se pagó de media unos 13,50 euros, mientras que las horas extraordinarias se cobraban en las Ciudades Autónomas a 0,58 euros.
Asimismo, el informe publicado en el INE recoge que las pagas extraordinarias rondaban los 49 euros, mientras que los complementos salariales por nocturnidad, turnicidad o trabajo durante el fin de semana se cobraban a 45 euros.

Ganancias por sectores
En función de los sectores de trabajo, la encuesta cuatrienal indica que los melillenses y ceutíes que se dedicaban a la industria ganaron una media anual de 22.536 euros. Por su parte, el sector peor pagado en 2014 fue el de la construcción, en el que los beneficios anuales ascendían a 20.993 euros, por lo que no se llegaba a los 1.000 euros mensuales. El sector mejor valorado fue el de servicios, con una media anual de 24.065 euros. En este mismo sector, los hombres recibieron unas ganancias anuales de 25.420 euros de media, mientras que las mujeres se quedaron en 22.746 euros.

Las jornadas por edades
Al analizar las ganancias diarias por edades, el mismo INE advierte de que el número de observaciones muestrales está comprendido entre 100 y 500, por lo que la cifra tiene que ser interpretada con cautela. Según los datos expuestos, las personas con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años ganaban de media al día unos 10,67 euros. Esta cantidad asciende a los 12,69 euros diarios entre los 35 y los 44 años, y vuelve a subir a los 13,81 euros para los melillenses y ceutíes con edades comprendidas entre los 45 y 54 años. Finalmente, desvela que la media de ganancias por jornadas laborales a partir de los 55 años se sitúa en 14,99 euros.

Loading

Irene Quirante

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€