Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La “Mezquita del Toreo” tiene capacidad para 8.000 espectadores

Las visitas a la Plaza de Toros gozan cada vez de mayor aceptación entre foráneos y melillenses

melillahoy.cibeles.net fotos 1307 plaza toros

Todo un acierto ha sido la iniciativa de abrir la Plaza de Toros de Melilla a los visitantes, tanto foráneos como a los propios residentes en la ciudad, interesados en conocer el interior del coso taurino melillense. De hecho, desde hace unos meses se han establecido unas visitas guiadas y gratuitas, cada 30 minutos, en horario de mañana y tarde que están teniendo cada vez una mayor aceptación, según se deduce del número de visitas que se están recibiendo. Durante el recorrido se muestran desde las zonas más conocidas como las gradas hasta otras como los toriles, la capilla o el quirófano. Por tanto, todas aquellas personas que deseen conocer el interior y las características más destacadas de la instalación ubicada en la calle Querol, podrán hacerlo a través de un circuito guiado y gratuito de lunes a domingo en horario de mañana y tarde. En concreto de 9.30 a 13.30 y de 17.30 a 21.30 horas.

La apertura al público ha sido posible tras las mejoras introducidas a través de dos planes de empleo.

Mezquita del Toreo
Construida en 1947 siendo alcalde de Melilla Rafael Álvarez Claro, la plaza de toros de Melilla ha sido recientemente restaurada. Es una construcción muy hermosa de estilo barroco andaluz que fue bautizada por el conocido periodista Gregorio Corrochano como “La Mezquita del toreo”. El coso taurino melillense tiene un aforo aproximado de 8.000 espectadores y ocupa una superficie de 11.217 metros cuadrados.

El día de su inauguración, seis de septiembre de 1947, estaba previsto que torease Manolete, días después de hacerlo en la plaza de Linares, que fue donde encontró la muerte.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€