Las cuentas para el próximo ejercicio también recogen una partida dotada con 300.000 euros para facilitar el copago farmacéutico a los jubilados con las pensiones “más débiles” sin contar con la intermediación de INGESA
El Presupuesto de la Ciudad Autónoma de Melilla (PGCAM) para el año 2025, dotado con 387.997.000 euros -un 5,47% más que el presupuesto anterior- incluirá como novedades una partida dotada con 200.000 euros para cubrir el traslado de enfermos melillenses a Málaga para sus respectivos tratamientos médicos con unas “dietas para que puedan vivir en la península dignamente”, así como otra dotada con 300.000 para que las familias de enfermos con trastornos neurológicos tengan “un respiro familiar” y contratar a alguien para que les ayude en el cuidado de dichas personas.
Se trata de las principales novedades de los PGCAM para este próximo ejercicio, y cuyo anteproyecto ya ha sido aprobado por el Gobierno local, según ha anunciado el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que ha explicado que, tras esto, se le enviará el texto a los diferentes grupos de la oposición el 28 de noviembre para que lo estudien detenidamente, entre el 4 y el 5 de diciembre se celebrarán las correspondientes comisiones y, finalmente, confían en que entre el 11 y el 12 se apruebe en el pleno de la Asamblea para que entre en vigor a partir del mes de enero.
No obstante, estas dos medidas anteriormente mencionadas no son las únicas novedades de los PGCAM, que también incluyen la creación de un cementerio de mascotas y una partida de 300.000 euros para facilitar el copago farmacéutico a los jubilados con las pensiones “más débiles para que no tengan que pagar ningún porcentaje del medicamento de los tratamiento que, normalmente, a cierta edad, suelen ser ya diarios”.
Imbroda lamenta que, hasta ahora, no hayan podido ejecutar dicha partida “porque INGESA no ha querido”. Por lo tanto, ha anunciado que, mediante una declaración jurada, para que el Ejecutivo melillense desarrolle “directamente” dicha partida sin la intermediación del organismo público.
Resto de partidas
Entre otros datos que Imbroda ha desgranado de los PGCAM para el próximo año ha destacado que el capítulo de inversiones ha aumentado en un 14,47%, los gastos de personal en un 3,5%, los de prestaciones de servicios en un 11,43%, mientras que el capítulo de subvenciones y el de intereses bancarios descienden en un 1,28% y 26,06% respectivamente.
En lo concerniente a las distintas Consejerías que componen el Gobierno, la de Seguridad Ciudadana es la que experimenta un mayor incremento respecto al resto, en concreto un 14,79%, debido al incremento en la dotación de recursos materiales y personales y de oposiciones para bomberos y policías locales. También experimenta una subida importante el área de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal (12,85%), le sigue la de Medio Ambiente y Naturaleza (10,66%), Educación, Juventud y Deportes (casi un 9%), mientras que descienden Hacienda (10,49%) y Presidencia (2,08%).
En las sociedades públicas, ‘Proyecto Melilla SA’ (Promesa), sube un 8% y el Patronato de Turismo un 15,40%.