El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha afirmado que se ha destinado más personal y maquinaria para eliminar la espesa vegetación que cubre el cauce del río y limpiar los ojos de los puentes
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha explicado en rueda de prensa que la madera picada resultante del desbrozamiento de la espesa vegetación que cubre el Río de Oro se reciclará como alimento para reforestar el futuro parque periurbano de Melilla, ubicado en la vaguada de Cabrerizas.
Para ello, y debido a lo frondoso de la vegetación, con especies vegetales como el carambuco, el cañaveral invasor, el eucalipto y las palmeras, el área que él dirige ha reforzado las labores de desbrozamiento destinando más personal y maquinaria con el fin de acelerar los trabajos de desbrozamiento.
Todo ello después de que el pasado lunes la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) asegurara a través de una nota de prensa que no es la autoridad competente en el mantenimiento y conservación de los cauces del Río de Oro.
“Como nos han dicho con cierta claridad que es cosa nuestra pues nos hemos puesto a hacerlo del tirón sin mayor dilación ni dudas de ningún tipo”, ha dicho, recordando que en años anteriores ha habido “muchas dudas y respuestas ambiguas” por parte del organismo público sobre este asunto.
Así pues, ha reiterado que van a desbrozar dicha zona, limpiando sobre todo los ojos de puente para que, en el hipotético caso de que se produzca una fuerte riada a causa de una lluvia torrencial, el agua fluya sin problema y sin riesgo de que el río se desborde.