Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La huelga de hambre envía al hospital a ocho de los 15 sirios

melillahoy.cibeles.net fotos 1457  SGG1670
(Autor: Guerrero)

Ayer se cumplió una semana desde que empezó una huelga de hambre como forma de pedir el traslado a la península. Esta protesta la empezó un sirio residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, pero ahora ya son 15 los que llevan días sin ingerir alimentos en esta huelga de hambre. Más de la mitad de ellos, ocho concretamente, han tenido que ser trasladados al hospital en los últimos días por su debilidad, aunque ya han recibido el alta.

Según informaron a MELILLA HOY fuentes de la Delegación del Gobierno, el primero que fue enviado a Urgencias se negó a ser atendido por un médico en la madrugada del viernes. Pero a raíz de este caso, el colectivo que está en huelga de hambre se ha mostrado receptivo a la asistencia sanitaria y son ellos mismos los que piden al CETI que los lleven al Comarcal.
Así, en la madrugada del sábado al domingo fueron trasladados tres refugiados, y del domingo al lunes, otros cinco. En total, ocho que ya han recibido el alta hospitalaria después de que les midieran las constantes vitales y les suministraran suero glucosado para hidratarlos y subirles el nivel de azúcar.
Algunos de los que recibieron atención médica tenían unos niveles de azúcar muy bajos por la falta de alimento, pero aún así, todos mantienen su intención de seguir con su huelga de hambre.
Esta huelga de hambre fue iniciada hace ocho días y en la actualidad la siguen 15 refugiados sirios, todos jóvenes sin cargas familiares que no desean pedir asilo en España. Esta decisión de no ingerir alimentos es interpretada por fuentes policiales como una nueva medida de presión del colectivo sirio a la Administración para recibir el mismo trato que los que sí piden asilo.
Con ella, reclaman que se les informe en qué situación legal y administrativa se encuentran y cuál es la evolución de sus expedientes.
También piden que se aceleren los trámites “con el fin de salir lo antes posible del encierro” al que consideran que están sometidos en Melilla.

Con bebidas isotónicas y té azucarado

La quincena de inmigrantes que ha iniciado esta huelga de hambre se niegan a ingerir alimentos sólidos y algunos de ellos se mantienen desde hace días a base de líquidos, fundamentalmente bebidas isotónicas, que son ricas en sales minerales y tienen una gran capacidad de rehidratación, y té azucarado. Ésta es la razón, según fuentes cercanas al centro, por la que no todos los migrantes presentan los mismos niveles de azúcar.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€