Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

MELILLA HOY publica todos los jefes de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla desde su 1947 hasta la actualidad

La Guardia Civil de Melilla da la bienvenida al nuevo Coronel Jefe Antonio Sierras Sánchez

melillahoy.cibeles.net fotos 1637 coroneles 11

El pasado día 11 de julio se incorporó el nuevo Coronel Jefe Antonio Sierras Sánchez, nacido en Teruel en 1963. Pertenece a la XLII Promoción de la Academia General Militar (Zaragoza) y Academia de Oficiales de la G.C. (Madrid), tras su formación obtiene el empleo de Teniente en 1987, pasa a ocupar los siguientes destinos:
Teniente, Jefe de Línea de Salou Comandancia Tarragona 1-09-87/20-09-88.- Teniente, Grupo de Información de Álava, 20-09-88/21-9-89.-Grupo Rural de Seguridad Nº5 Zaragoza 22-09-89/26-07-92.- Teniente y Capitán UOPJ de Tarragona 27-07-92/15-04-99.- Comandante, Schengen – S.E. Seguridad – Madrid 27-07-92/15-09-92.- Comandante, Servicio de Costas y Fronteras-Madrid 20-06-02/09-01-05.- Comandante, Gabinete Técnico del Centro de Coordinación Regional-Canarias 10-01-05/19-11-06.- Comandante, Unidad Técnica de Policía Judicial – Madrid 20-11-06/27-04-09.-Teniente Coronel, Ministerio del Interior Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería – Madrid 05-06-09/23-11-15.- Coronel, Ministerio del Interior Relaciones Internacionales, Inmigración y Extranjería – Madrid 24-11-15/30-01-16.- Consejería de Interior, encargado de la Cooperación Aduanera, Schengen, intercambio de información y protección de datos en el ámbito policial en Bruselas 2011-2016.

Posee un amplio curriculum en cursos, comisiones de servicio y destinos tanto a nivel nacional como internacional durante los empleos de Teniente a Coronel, ejerció el mando en distintas unidades y especialidades en las siguientes Comandancias: Álava, Barcelona, Cáceres, Cádiz, Huesca, La Rioja, Las Palmas, Madrid, Melilla, Navarra, Palencia, Pontevedra, Tarragona, Valencia y Zaragoza. En el extranjero: Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Dublín, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Mauritania, Portugal y Rumania.

Distintivos y Méritos:
Distintivo de permanencia Secretaria de Estado de Seguridad
Distintivo de Mérito por Operaciones de Mantenimiento de la Paz "SFOR"
Distintivo permanencia Policía Judicial
Condecoraciones militares:
Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Medalla OTAN y Cruz Mérito Militar con distintivo blanco segunda clase.

Condecoraciones civiles:
Encomienda de la Orden del Mérito Civil y Cruz con distintivo blanco del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil.

El Coronel Antonio Sierras viene a relevar al Coronel Ambrosio Martín Villaseñor ex Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, puesto que ha ocupado hasta el pasado 26 de enero de 2016 y que fue cubierto al día siguiente, 27 de enero, de forma interina por el Comandante Arturo Ortega Navas, que tan diligentemente ha dirigido, hasta la incorporación del nuevo Coronel.

220ª Comandancia de la Guardia Civil
Siendo Director General de la Guardia Civil, Don Camilo Alonso Vega, es cuando se crea la 220ª Comandancia de la Guardia Civil de Melilla. Por orden del Ministerio del Ejército y en la Orden General del Cuerpo de fecha 15 de marzo de 1.947, designando al Primer Jefe Comandante D. Eduardo Comas Añino y cesando en la misma al último Capitán D. Manuel Serena Guiscafre, Jefe de la 2ª Compañía de Melilla.

La antigua Comandancia se ubicaba en la calle Duque de Almodóvar nº 7 en el Barrio del General Larrea, popularmente conocido por el Barrio del Mantelete. Desde el año 1997 en dicho barrio existe una calle con el nombre de su fundador, Duque de Ahumada, para dejar constancia de su paso por dicho lugar, (antigua calle Mantelete). En el año 1998 la Guardia Civil abandonó sus antiguas dependencias, quedando posteriormente demolida en el año 2000, para trasladarse a las nuevas. Su antigua ubicación forma parte del actual recinto de la Plaza de las Culturas.

El nuevo Coronel, solicitó la vacante de Melilla de forma voluntaria, atraído sin lugar a dudas por su diversidad cultural, modernismo y su historia, por su buena convivencia por la cual se distingue a sus habitantes. La ciudad no le era desconocida, ya que, en una comisión de servicio del año 1991 de la que se fue encantado y prometiendo volver. Actualmente ve la ciudad cambiada y moderna. Su mayor reto es trabajar por la ciudad velando por su seguridad y el orden, para ello cuenta con las más estrechas colaboraciones de los Comandantes 2º Jefe D. Arturo Ortega Navas y del 3er.Tercer Jefe D. Ignacio Lombo Mohedano.

Nuestro especial agradecimiento al Coronel de la Guardia Civil D. Manuel González Aranda, Jefe del Servicio de Estudios Históricos de la Guardia Civil de la Dirección General de la Guardia Civil – Madrid, y a los Comandantes 2º Jefe D. Arturo Ortega Navas y al 3er. Jefe D. Ignacio Lombo Mohedano, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, así como al diario "Melilla Hoy", por hacer realidad nuestra publicación y la difusión de nuestros artículos, y de nuestra historia para que no resuene en el olvido y se conserve a las generaciones venideras. La finalidad del presente artículo sirva como homenaje y recuerdo a todos los miembros de la Guardia Civil que pertenecen y a los que han pertenecido y, con el cual también exponemos estas ilustraciones únicas en exclusiva consideradas una reliquia.

Nota: A los lectores, el presente artículo es un fascículo de una colección de la "Historia de la Guardia Civil de Melilla", en caso de que por cualquier motivo no llegaran a leerlos o comprarlos por las razones que fueran, hay una segunda oportunidad de conseguirlo en digital en la página WEB del Melilla Hoy, pudiendo suscribirse por una pequeña cantidad y así asegurarse la obtención de esta colección irrepetible.

Digamos, al unísono de ese sentir, un ¡Viva España, Viva el Rey, Viva el Orden y la Ley, Viva honrada la Guardia Civil!!
A continuación exponemos la relación de todos los Jefes de la Guardia Civil de Melilla, desde la creación de la primera Comandancia en 1947 hasta la actualidad 2016.

Advertencia: Está prohibida la reproducción del presente artículo sin previo permiso de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla o de su autor

Autor del artículo: El Guardia Civil D. Farid Mohamed, perteneciente a la Comandancia de Melilla.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€