Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

POLIDEPORTIVO-POLÍTICA DEPORTIVA

Indignación entre los presidentes de las federaciones ante la situación de desamparo económico

melillahoy.cibeles.net fotos 1242 MUA OZ
(Autor: Guerrero)

Seis presidentes de federaciones deportivas de nuestra ciudad se reunieron el pasado lunes para tratar la preocupante situación económica que se les presenta, sin conocer aún la subvención que van a recibir para las próximas competiciones nacionales que deben afrontar en la época estival. Además, lamentan que nadie les dé una explicación sobre este asunto y estén totalmente abandonados de la mano de Dios. El problema se agrava aún más por el retraso de veinte días de la composición del nuevo Gobierno de la Ciudad Autónoma, previsto para el próximo día 3 de julio, tras las impugnaciones de las elecciones autonómicas por parte de Coalición por Melilla y Equo.
Idalia Valdés, de halterofilia, Samira Mizzian, de balonmano, Guillermo Rozas, de ciclismo, Juan Manuel Muñoz, de tiro olímpico, Salim Abdelkader, de voleibol, y Javier Guillot, de triatlón, valoraron este importante problema que se les presenta y llegaron a la conclusión que sería indispensable la creación de la asociación de federaciones autonómicas para intentar solucionar estos asuntos.

Presidente de triatlón
Javier Guillot, presidente de la Federación Melillense de Triatlón, se lamentó de la situación, pues aseguró que «estamos en el mes de junio y todavía los clubes desconocemos la partida económica que vamos a recibir para poder afrontar el calendario de competiciones».
En este sentido, informó que «no es hasta septiembre cuando las Territorial reciben la comunicación de las subvenciones, cuando años atrás era en el mes de marzo». Por ello, consideró que las Federaciones «deberíamos estar informados a este respecto en el mes de febrero y así preparar con el tiempo suficiente la temporada».
Por otro lado, indicó que este es el sentir general de los seis presidentes de federaciones, «aunque esperamos que próximamente se unan más dirigentes y acudan a las siguientes reuniones, en la que hemos acordado la posibilidad de fundar la asociación de federaciones autonómicas».
Por último, indicó que la situación es insostenible en el aspecto económico, «puesto que hay que planificar los desplazamientos en las agencias de viaje y es imposible sacar los billetes sin abonar las deudas pendientes».

Presidente de tiro olímpico
Por su parte, Juan Manuel Muñoz indicó que con anterioridad a la reunión entre los dirigentes de federaciones se entrevistó con Miguel Marín, consejero de Deportes en funciones, informándole que estaba previsto una primera toma de contacto con los presidentes de las territoriales. «Le comenté que trataríamos todos los aspectos negativos que hay en Deportes con las Federaciones, como que todavía no se le haya pagado los desplazamientos a las agencias de viaje. En el caso de la Territorial de Tiro Olímpico debemos 26.000 euros y próximamente debemos hacer otros dos viajes, el primero al Campeonato de Armas Olímpicas, del 2 al 5 de julio, con un coste de 5.000 euros, y el segundo a la Copa del Príncipe, del 22 al 27 de agosto, de 7.000 euros, debiendo desplazar a un total de veinticuatro tiradores».
«Todos los presidentes de federaciones estamos indignados con la situación, se habló incluso de arrojar la toalla y abandonar, pero sería lo fácil y nuestros deportistas no se lo merecen. De esta situación tiene que estar informado el próximo consejero de Deportes, pues nadie se preocupa de la grave deuda que tenemos», aseguró el presidente de la Territorial de Tiro Olímpico.
De igual modo, lamentó que la Ciudad no haya firmado aún el convenio de 50.000 euros, correspondiente al mantenimiento de la instalación de tiro olímpico, a los suelos de los trabajadores, seguridad social, impuestos y demás. «Todo esto lo estamos pagando entre la Federación y yo, y creo que no es justo y legal».
Por todo ello y según lo acordado entre los diferentes presidentes «le vamos a exigir al próximo consejero de Deportes que los presupuestos estén disponibles en el mes de enero, después de que se haya firmado y publicado este capítulo en el mes de septiembre, ya que no se puede seguir así, poniendo dinero de nuestros bolsillos», al tiempo que lamentó que la Ciudad no se haga ya cargo de los seguros de los deportistas, “como hacía antes, sino que somos las federaciones la que corremos con los gastos».
Por último, indicó que todo ello se debe tratar en una comisión de trabajo con el nuevo consejero, «en el que también deben estar presentes los técnicos de la Ciudad Autónoma, los presidentes de las federaciones y representantes de la prensa deportiva», concluyó.

Loading

Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€