MELILLA HOY ofrecía en la edición del 14 de abril de 1994 el texto íntegro del Estatuto de Autonomía de Melilla consensuado por PP y PSOE, y ya se subrayaba que no aparecía en ningún momento la expresión "comunidad autónoma" aplicado a Melilla, que siempre recibe el trato de "Ciudad". Tampoco se especifica en el texto que éste sea tramitado por ley orgánica, ni se menciona el tamazight, ni establece el mecanismo de elección de un tercer senador, ni asume competencias legislativas, ni muchísimo menos prevé que el llamado "alcalde-presidente" de la ciudad sea nombrado por el Rey tal cual sucede con todos los presidentes de comunidades autónomas españolas, aunque finalmente este último punto sí se logró en el Estatuto de Autonomía aprobado el 15 de marzo de 1995.