La Comisión Islámica (CIM) encargaba a un bufete de juristas el estudio de las vías más eficaces y efectivas para recurrir contra el Estatuto pactado entre el PP y el PSOE, y remitido a las Cortes hacía una semana. La CIM, según su portavoz Uariach Mohamed, fundamentaría sus iniciativas legales en que el Estatuto, tal cual estaba entonces redactado, vulneraba los derechos del 40% de la población melillenses cuya lengua y cultura eran marginadas.
David Scott, agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, se desplazaría a Ceuta y Melilla a conocer in situ la realidad política de las dos ciudades, impulsada por el interés de su país.
Decenas de melillenses acompañaban la procesión de la Virgen de la Victoria.