30 de octubre 1997

Hace 20 años

El Imserso acababa de anunciar por entonces que iba a invertir 18 millones de pesetas en la Granja Agrícola, para mejorar el albergue de inmigrantes subsaharianos ante la imposibilidad de que se abriera antes de febrero o marzo el nuevo centro de acogida temporal de inmigrantes previsto por la ciudad, como una solución a la presión del flujo migratorio y con el fin de mantener en unos 300 el número máximo de subsaharianos en Melilla. Entretanto, el Imserso había previsto habilitar dos antiguos invernaderos de la citada granja como barracones con capacidad para albergar a 610 personas, a fin de que los inmigrantes que carecían de techo bajo el que cobijarse, no tuvieran que refugiarse en los coches del almacén municipal de vehículos ubicado en la zona de Huerta Salama. El Imserso acababa de anunciar por entonces que iba a invertir 18 millones de pesetas en la Granja Agrícola, para mejorar el albergue de inmigrantes subsaharianos ante la imposibilidad de que se abriera antes de febrero o marzo el nuevo centro de acogida temporal de inmigrantes previsto por la ciudad, como una solución a la presión del flujo migratorio y con el fin de mantener en unos 300 el número máximo de subsaharianos en Melilla. Entretanto, el Imserso había previsto habilitar dos antiguos invernaderos de la citada granja como barracones con capacidad para albergar a 610 personas, a fin de que los inmigrantes que carecían de techo bajo el que cobijarse, no tuvieran que refugiarse en los coches del almacén municipal de vehículos ubicado en la zona de Huerta Salama.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€