Guelaya califica de “pelotazo” la construcción de cuatro campos de fútbol cerca del polígono del SEPES y llama a conservar “las últimas zonas verdes” de Melilla

guelaya campos de fútbol

“¿Por qué ahora un campo de fútbol es “prioritario para la ciudad”, mientras el nuevo hospital estuvo parado más de una década?”, pregunta la asociación ecologista, que cuestiona el proyecto impulsado por la Ciudad Autónoma

 

La asociación ecologista ‘Guelaya’ ha cuestionado el proyecto impulsado por la Consejería de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla de construir cuatro campos de fútbol, dos de fútbol 7 y otros dos de fútbol 11, en una superficie total de 29.000 metros cuadrados que estará ubicada cerca del polígono del SEPES. Un proyecto que ha tildado de “pelotazo”.

En un mensaje publicado en Facebook, la asociación ha recordado que estos cuatro campos de fútbol se construirán al lado de la denominada ‘Ciudad de Fútbol’, una instalación deportiva ubicada sobre el antiguo vertedero de basuras de los Altos del Real.

Guelaya recuerda que esta instalación, inaugurada el 13 de septiembre de 2007, “costó una millonada y hoy está abandonado porque el terreno se hunde”. De hecho, dicha instalación se cerró en 2009, dos años después de inaugurarse, debido a la repetición de “los casos de hundimiento del terreno” en los campos de fútbol-7 de la parte de abajo.

“Si esos recursos públicos se destinaran a arreglar lo que ya existe, Melilla no perdería las últimas zonas verdes del sur de la ciudad”, ha asegurado la entidad ecologista, que subraya que, “en plena crisis climática, conservar espacios libres de cemento es vital para nuestro futuro”.

¿Prioritario?

Ante este panorama, Guelaya pregunta “cuándo se aprobó el proyecto” para levantar esos cuatro campos de fútbol, “quiénes serán las empresas y personas beneficiadas con este “pelotazo”, y “por qué ahora un campo de fútbol es prioritario para la ciudad, mientras el nuevo hospital estuvo parado más de una década”.

Estudio de viabilidad

El consejero de Fomento, Miguel Marín, afirmó la semana pasada que se está estudiando la viabilidad de recuperación de dichos terrenos deportivos. No obstante, subrayó que “el salto cualitativo y cuantitativo” de levantar los cuatro campos de fútbol anteriormente citados que, según ha detallado, serán de césped artificial debido a que, según dice, su mantenimiento es “más práctico”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€