Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Festejos se plantea separar el concurso de disfraces del de chirigotas por su excesiva duración

melillahoy.cibeles.net fotos 1485  SGG0617
(Autor: Guerrero)

Reconoce el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, que incluir en una misma gala el concurso de disfraces de adultos y el de chirigotas alarga en exceso una velada que busca la diversión de los melillenses. Por este motivo anunció que se están barajando distintas iniciativas, entre ellas, que el pregón y el concurso de chirigotas se trasladen al jueves y que el viernes se lleve a cabo el certamen de disfraces de adultos. Por lo demás, su balance del Carnaval es positivo si se tiene en cuenta la afluencia de público a las distintas actividades, en especial a la cabalgata. "Considero que son los ciudadanos los que tienen que valorar si la programación de Carnaval les ha gustado o no, pero después de los mensajes de felicitación recibidos, creo que hemos cumplido muy bien con las expectativas que se esperaban y eso es importante", indicó el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, en declaraciones a este Diario. Manifiesta que el hecho de que haya gente que asegure "que ha sido la mejor cabalgata de la historia del Carnaval de la ciudad, te llena de orgullo". Aún así, reconoce que lograr innovar o mejorar cada año resulta "cada vez más complicado, porque siempre lo hacemos con limitaciones económicas". El carnaval de este año se ha llevado unos 220.000 euros.

Cabalgata
Considera que la cabalgata que fue un magnífico broche a la programación carnavalera y puntualiza que hay que tener en cuenta que "no resulta sencillo" su organización. "Hay que tener en cuenta que las carrozas no son alquiladas, sino que se han confeccionado en Melilla con muy poca premura de tiempo después de Navidad, porque no queríamos que fueran las mismas, sino que como son cuestiones diferentes, una enfocada a la ilusión de los niños y la otra sobre la diversión, que los elementos fueran distintos". Además las carrozas llevaban su propia música, para contribuir a que el ambiente no decayera.

Otro atractivo fueron los pasacalles, en especial la implicación de las agrupaciones, escuelas diversas y asociaciones melillenses. "Estamos hablando de gente de Melilla que dedica su tiempo libre en preparar disfraces y coreografías para tomar parte en la cabalgata, y esto es digno de reconocer", indicó. A estos hay que añadir los tres pasacalles peninsulares "que han sido espectaculares".

Pero sin lugar a dudas el apoyo de los ciudadanos es lo que ha supuesto la diferencia entre una cabalgata más y el éxito de este año. "De hecho si la cabalgata empezó con 350 figurantes, contando a pasacalles y carrozas, la terminamos con más de mil personas disfrazadas que se sumaron al recorrido, y eso dice mucho, porque significa que a la gente le gustó y quería estar en su cabalgata de Carnaval". Además indicó que a pesar de que se esperaba que el mal tiempo lo arruinara todo, "el viento se tomó un respiro y la gente salió a la calle, y fueron muchos los que acudieron disfrazados, lo que te demuestra que la gente tiene ganas de carnaval".

Asimismo afirmó que la seguridad fue una cuestión de primer orden en la elaboración de la cabalgata. No en vano se valló buena parte del recorrido y la policía colocó cintas en otros tramos para evitar que alguien del público pudiera entrar en el recorrido y sufrir algún percance. Además las carrozas contaron con la ayuda de 60 custodios. "Hay que destacar que no ha habido incidentes de ningún tipo y eso es fundamental. El tema de la seguridad ha sido un asunto primordial y por esto tengo que agradecer la labor de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, la Policía Local y Protección Civil", indicó.

Tres días de carnaval y aumento de premios en infantil
Indicó, por otra parte, que de cara al próximo año se pretende introducir algunas novedades y cambios en los concursos de disfraces. En primer lugar, se quiere mejorar el concurso de mascotas que este año tuvo su primera edición, buscando una mayor participación. Para ello se quiere promocionar su celebración con más tiempo y aumentar la cuantía de premios.

Sin lugar a dudas donde es preciso introducir cambios en el concurso de disfraces, tanto en el de adultos como en el infantil, porque resultan excesivamente extensos. Festejos baraja varias ideas y una de ellas es alargar a tres los días de celebración del carnaval de Melilla. Así, el jueves acogería tanto la intervención del pregonero como el concurso de chirigotas, y al día siguiente, el concurso de disfraces de adultos e incluso, pensando también en la gala infantil que se alarga a más de las tres de la tarde, adelantar a la jornada previa la participación de los grupos infantiles. De esta forma el sábado sólo participarían parejas e individuales masculinos y femeninos en sus dos categorías. "Así se evitaría que el concurso terminase a más de las tres de la tarde, que es agotador para los niños", dijo el viceconsejero. Aún no hay nada decidido, pero sí que se buscan soluciones.

Lo que sí tiene claro Francisco Díaz, es que se quiere aumentar la cuantía de premios del concurso infantil, en especial "porque llegan disfraces cada vez más complejos y costosos y conceder un primer premio de 500 euros resulta insuficiente, así que se ampliará la cuantía". Esto permitirá a las familias cubrir parte de la inversión que realizan en la confección de los trajes a concurso.

Francisco Díaz, por último, reiteró que el Carnaval de 2016 ha sido todo un éxito, "pero no porque yo lo diga, sino porque se ha visto, porque los melillenses han respondido y han salido a la calle a vivirlo". El reto ahora es seguir mejorando.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€