Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El traslado de la Policía Local a la nueva Jefatura, a la espera de “cuestiones técnicas”

PL (3)

El traslado de la Policía Local a la nueva Jefatura, construida en esta legislatura que ya acaba, se encuentra a la espera de “cuestiones técnicas” y de logística, fundamentalmente las conexiones informáticas, ya que las dependencias ya se encuentran prácticamente amuebladas.

El presidente de la Ciudad Autónoma en funciones, Eduardo de Castro, ha visitado este jueves el nuevo edificio en su último día al frente del Gobierno de Melilla y del área de Seguridad Ciudadana, con lo que ha querido demostrar que no es cierto que la nueva Jefatura esté “vacía”.

“De vacío nada. El edificio está preparado para que la Policía Local empiece y hay grupos aquí. Los que no están, se escapa a Seguridad Ciudadana porque tiene que ver con la informática”, ha explicado De Castro en rueda de prensa, en la que ha señalado que ha sido necesario firmar un contrato de emergencia para la limpieza debido al problema en la adjudicación del contrato mayor.

Por el momento, las unidades de Violencia de Género, Viabilidad y Sanciones de la Policía Local ya se han trasladado al nuevo edificio, inaugurado oficialmente en julio del año pasado, aunque durante meses ha estado fuera de uso debido a un problema en la adjudicación del mobiliario, que ya está instalado en los diferentes despachos y salas.

No obstante, continúan los trabajos de equipamiento en la nueva Jefatura de la Policía Local, tal y como se ha podido comprobar durante el recorrido, ya que en algunas de sus dependencias había material todavía embalado, como pantallas e impresoras y los aparatos del gimnasio, que son “de ultimísima generación”, tal y como ha apuntado De Castro.

El presidente en funciones ha puesto de relieve la importancia de que Melilla cuente con una Jefatura de Policía Local con medios y equipamientos tan avanzados como esta, hasta el punto de que “no hay ninguna así en España y de Policía Nacional, poquitas”.

Así, ha destacado que la entrada cuente con control biométrico y de reconocimiento facial, escáneres y otros elementos de seguridad, como el armero y un circuito de cámaras controlado desde el propio acceso al inmueble, que también tiene en su sótano un aparcamiento para la flota de vehículos de la Policía Local.

 

Balance

De Castro ha destacado la finalización de esta actuación como uno de sus principales objetivos en esta legislatura, en la que ha ensalzado “la mejora de la capacitación” de los cuerpos de seguridad y emergencias que dependen de Seguridad Ciudadana, esto es, Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

En su balance de gestión al frente de este ámbito, De Castro ha enumerado la realización de “muchos cursos importantes” para la mejora de la formación de los efectivos de estos cuerpos, así como la dotación de nuevas plazas, de las cuales ya se han cubierto 46 de policías locales, dos de inspector, dos de subinspector y 10 de oficial.

Quedan pendientes de cubrir o ser convocadas una plaza de inspector, dos de subinspector, ocho de oficial, una de intendente y otra de superintendente, según los datos de De Castro, que también ha destacado la “infinidad de contratos” adjudicados para mejorar los medios técnicos de la Policía Local, entre ellos, drones y pistolas táser.

En cuanto a los Bomberos, ha informado de que se han incorporado en esta legislatura 15 nuevos efectivos, además de tres sargentos, un suboficial y dos cabos, a los que se sumarán otras seis plazas ya convocadas y 10 interinos debido a la falta de personal de esta unidad por jubilaciones.

 

El acuerdo de la Policía Local

De Castro ha destacado el “trabajo incansable” realizado desde Seguridad Ciudadana “para que esto sea una realidad y no un castillo en el aire”, y ha instado al próximo presidente, Juan José Imbroda, a que lleve a cabo el acuerdo de mejoras de las condiciones de la Policía Local que él mismo firmó en 2019 “si es capaz, porque la ley dice que no”.

Ha lamentado que en esta legislatura “un grupo mínimo haya estado todo el día haciendo críticas” debido a que no se ha puesto en marcha ese acuerdo y ha recordado que los policías tienen una especial situación respecto a la administración, por lo que “deben tener cuidado con lo que dicen”.

Así, ha señalado que en otros lugares ha habido policías sancionados con suspensión de empleo y sueldo: “Que lo tengan en cuenta, algunos se pueden llevar sorpresas”, ha dicho De Castro, convencido de que “cuando los funcionarios pierden el respeto a las instituciones, vamos muy mal y perjudica a todo el mundo”.

De Castro se ha referido, en concreto, al Sindicato de Policía Local de Melilla (SPLM), que ha sido muy crítico con él en los últimos años por no materializar el acuerdo, y ser ha mostrado convencido de que “no va a mantener la misma tónica con el nuevo Gobierno” que con este que ahora finaliza su etapa.

 

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€