Categorías: Frontera

El SUP espera “picos de afluencia e intensidad” en la frontera de Melilla con Marruecos en el último mes de la OPE

“Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo e intentaremos hacerlo con las mayores garantías de seguridad y de agilidad”, afirma el secretario general del sindicato en la ciudad, Jesús Ruiz Barranco

 

La Operación Paso del Estrecho (OPE) cumple dos meses desde que se puso en marcha el pasado 15 de junio en Melilla con la llegada de los primeros vehículos con personas procedentes de diversos países de Europa para cruzar el puesto fronterizo de Beni-Enzar rumbo a Marruecos.

A pesar de que en estos dos meses la frontera ha registrado momentos con “mucha intensidad y mucho tránsito” de personas y vehículos, con colas kilométricas de vehículos repletos de familias que tenían que aguardar hasta nueve horas para cruzar la frontera con el país vecino, la situación en la frontera es mucho mejor que la que se vivió el año pasado.

“El año pasado fue un desastre”, afirma rotundo al MELILLA HOY el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, quien intuye que aquel año en el que se reabrió la frontera terrestre con Marruecos “o no se previó” la OPE “o los números no salían”. “Y fue un desastre porque no había personal. No había nada de personal”, sostiene, recordando que en 2022 denunció que solamente había cuatro o cinco policías en los puestos fronterizos para hacer el servicio que están haciendo este año entre 8 y 10 agentes policiales.

“Este año es diferente. Parece ser que este año, con nuestras reclamaciones y quejas, los responsables policiales y gubernativos han tomado nota”, afirma.

Personal

No obstante, Ruiz Barranco apunta que “no se previó la intensidad que se vivió” en la frontera en los días previos a la celebración de la Fiesta del Sacrificio, el Aid El Kebir. “Es verdad que hubo mucha presión en el puesto fronterizo de Beni-Enzar , y es verdad también que al principio estábamos un poquito bajos de personal”, reconoce.

Al hilo de esta última cuestión, el secretario general del SUP en la ciudad explica que el problema del personal en la OPE es que esta última se desarrolla en los tres meses de verano cuando los compañeros policías “están de vacaciones”.

“Tiene que irse un tercio, y, encima, se producen las incorporaciones de los compañeros que piden los traslados, del concurso general de méritos que salen en mayo. Por lo tanto, los compañeros no empiezan a incorporarse hasta mediados de julio o finales de agosto, y prácticamente en esos tres meses tenemos una escasez (de personal), explica, admitiendo que este año sí que ha habido “más personal” en el puesto fronterizo de Beni-Enzar.

Un personal que considera “aceptable para prestar los servicios con agilidad, seguridad y con los controles que tenemos que tener en las cabinas”, así como también destaca la colaboración de los alumnos en prácticas que están aportando “su granito de arena” en la frontera.

“Operación de regreso”

Así pues, y pese a los “problemas” que señala que se han producido este año al inicio de la OPE, Ruiz Barranco cree que ésta va “encaminada” a una “operación de regreso” de los numerosos viajeros de dicha operación hacia sus respectivos países. Por lo tanto, espera que la frontera registre “picos de más intensidad y afluencia” en el tránsito de vehículos y de personas por el puesto fronterizo de Beni-Enzar.

“Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo e intentaremos hacerlo con las mayores garantías de seguridad y de agilidad. Por lo menos la Policía Nacional en los puestos de trabajo que tiene en la frontera y en el puerto”, afirma.

 

FOTO JOSÉ MANUEL GINER

Acceda a la versión completa del contenido

El SUP espera “picos de afluencia e intensidad” en la frontera de Melilla con Marruecos en el último mes de la OPE

Miguel Rivas

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

50 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

1 hora hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

1 hora hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

6 horas hace