Juan José Imbroda arguye que la idea de que creían que la competencia de dicho cauce era de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir porque dice que siempre había que pedir autorización al organismo para hacer alguna actuación en la zona
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado que el cauce del Río de Oro va a quedar “expedito” una vez finalicen las labores de limpieza y desbrozamiento que se están ejecutando por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza y advierte que no va a tolerar ni “el más mínimo elemento” que entorpezca dicho cauce.
En rueda de prensa, Imbroda se ha pronunciado sobre la controversia acerca de la competencia del cauce del río, argumentando que la Ciudad Autónoma creía que dichas competencias eran de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) porque dice que cada vez que había que el Gobierno local quería desarrollar una actuación en el cauce del río había que pedirle autorización al organismo público.
“Y lo pedíamos”, recuerda, apuntando que esas “dudas” al respecto han estado “alimentadas por la gente que está alrededor del río”.
A raíz de que la CHG aclarase que la competencia de dicho cauce corresponde a la Ciudad Autónoma, ésta última se ha lanzado “rápidamente a hacer lo que se tendría que haber hecho hace mucho tiempo”. “Y están las máquinas trabajando denodadamente y lo estamos limpiando y comunicando a la opinión pública”, apostilla.
“¿Melilla es toda urbana?”
Imbroda ha puesto en cuestión la afirmación del organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica de que el cauce urbano del río es dependiente de la Ciudad. “¿ Melilla es toda urbana? ¿El terreno rústico es todo urbano?”, ha preguntado, invitando a los responsables del organismo a que “se den una vuelta” y lo comprueben de primera mano