Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Los preparativos de la que será una interesante muestra están en marcha para poder inaugurarla los primeros días de octubre

El pasado 12 de mayo Melilla dedicaba una calle al General Picasso, casi 124 años después de su hazaña militar

Nueve bisnietos procedentes de Málaga, Madrid, Granada y Toledo acudieron junto a las autoridades a la inauguración de la calle

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar ha anunciado que los primeros días de octubre y en el Hospital del Rey será la apertura de una importante exposición con los fondos bibliográficos digitalizados que la familia del General Juan Picasso donó a la Ciudad Autónoma con motivo de que pusiera su nombre a una calle, la antigua Carretera del Tiro Nacional, por ser justo el mismo lugar donde hace casi 124 años, en octubre de 1893, cabalgó en solitario para romper el cerco al que estaba sometida la plaza militar tras la muerte del general Juan García Margallo y pedir ayuda. Una hazaña que le valió la Cruz Laureada de San Fernando, la máxima condecoración militar. Fue por tanto el pasado 12 de mayo cuando el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, junto al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, y otras autoridades civiles y militares de la ciudad así como una nutrida representación de la familia del General Picasso, formada por 9 bisnietos llegados desde Madrid, Toledo, Granada y Málaga. Isabel Picasso, rendían homenaje al militar.

De hecho, una de las bisnietas, fue la encargada de descubrir la placa de la calle General Picasso, mientras su hermana Teresa ejercía como portavoz de la familia para expresar su agradecimiento a Melilla por este reconocimiento.

Por entonces, el político melillense recordó el destacado papel del General Picasso en la elaboración del expediente que lleva su apellido sobre los hechos que ocurrieron en la Comandancia General de Melilla en los meses de julio y agosto de 1921, con el Desastre de Annual y el abandono de las posiciones.
"La figura del General Picasso en el Expediente Picasso es una de las figuras militares con un ejercicio de mucha más honestidad, profesionalidad y objetividad que se ha dado", subrayó Imbroda. A su juicio, era necesario que se hiciera aquel expediente, responsabilidad que asumió el General Picasso "a pesar de los pesares y de los problemas que pudo tener", para que "todo el mundo reflexionara sobre un error que nunca más se debe cometer".

En esa ocasión Teresa Picasso, la primera bisnieta del general homenajeado, también habló de los fondos privados que la familia cedió a la Ciudad y recordó cómo tres años antes , los descendientes del general decidieron que estuvieran en Melilla los documentos relacionados con el Expediente Picasso. Fue una "exhaustiva investigación" que supuso, junto con "el heroico acto que le valió la Laureada", uno de "los episodios más trascendentes de su carrera militar", durante la cual se desplazó en cuatro ocasiones a Melilla.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€