Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El derrumbe de un edificio deja sin casa a tres familias que se quejan de la desatención prestada por Servicios Sociales

De nuevo nos encontramos con personas que manifiestan haber buscado el apoyo que necesitan por parte de la Administración local, tras sufrir imprevistos que les dejan en desamparo, y que se encuentran con una negativa por respuesta. El organismo, que depende de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, “se lava las manos”, mientras crece la incertidumbre de estas familias por su futuro próximo. Sobre las cinco de la tarde del pasado miércoles, tuvo lugar el derrumbe de dos techos de un edificio ubicado en la calle Castellón de la Plana, número 2, afectando a cuatro viviendas del inmueble, que quedaron inutilizadas para su acceso y uso, no ocasionando víctimas mortales ni heridos, aunque sí bastantes detrozos materiales y pérdida de enseres. Los afectados son tres familias con menores, más el propietario de dicho edificio.

Servicios Sociales
Después de este suceso, las familias dieron informe a la policía, y éstos a su vez los derivaron a Servicios Sociales, que son quienes tienen la competencia para ofrecerles algún tipo de solución. Tras exponer el caso en dicho organismo, según las familias, solo recibieron “negativas”, indicándoles que no podían hacer nada ante lo ocurrido, e incluso, llegando a decir a una de las afectadas, Nihab, que “si su marido vive en Marruecos, ¿qué hace aquí?, váyase con él”.

Otras de las propuestas que les ofrecieron fue, que el propietario del inmueble, les diera la fianza y que con esa fianza pasaran la noche en un hotel, pero que desde allí no podían hacer nada más por ellas.

En declaraciones a este Diario, una las madres se quejaba de que “con 400€ que le corresponde de fianza y seis hijos, ¿cuánto tiempo vamos a aguantar mi marido y yo en dicho hotel?”, y aclarando que “desde Servicios Sociales nos han dicho que no disponen de casas y que fuésemos a los bomberos para que nos hicieran un informe; informe que tarda dos días, y mientras ¿qué?…. nos encontramos en absoluto desamparo sin un techo donde cobijarnos”, apuntó, “con mil euros que entra en mi unidad familiar, si me voy de alquiler a otro sitio, que como mínimo va a ser de 600 o 700€, ¿qué van a comer mis hijos? En el tiempo que llevo viviendo en Melilla, nunca he pedido nada”, “sólo pido al menos, si no hay otra solución, una casa de alquiler a bajo precio, que podamos permitirnos”, comunicó entre sollozos.

Además de quejarse de la desprotección y dejadez que están padeciendo por parte del Gobierno local, se lamentaron de que tampoco pueden ir a casa de los familiares porque, con la crisis del coronavirus, existen las limitaciones entre las agrupaciones de familiares que no sean convivientes.

Incertidumbre
Desconocen cómo van a plantear una solución para pasar estas próximas noches y denuncian que ni siquiera han podido acceder a sus casas para coger algo de ropa para poder vestir a sus pequeños.

La noche del suceso pudieron estar en un hotel, que tuvieron que dejar a las nueve de la mañana y desde entonces, estas familias se quedaron “tiradas” en la calle con niños pequeños, durante todo el día de ayer, porque según ellos, los Servicios Sociales “se han lavado las manos”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€