“Me siento robado, me siento estafado…”. Estos son los pensamientos y las frases que repiten muchos melillenses en estos días cada vez que reciben un paquete en su domicilio y se ven en la obligación de tener que pagar unas tasas abusivas por la gestión del IPSI, que hasta ahora no existían en la ciudad ni existen en ninguna otra localidad de la península y Baleares.
El escándalo se acrecienta cada vez más porque a esas tasas, hay que unir otros gastos, que en ningún otro punto de España tienen que afrontar como lo afrontamos en esta ciudad. Si no, aquí traemos el ejemplo concreto de una la adquisición por parte de una empresa de una pieza que vale 2 euros para poner en funcionamiento su maquinaria y que le va a costar un total de 192 euros, si sumamos los 170 euros abonados por transporte y 20 euros de DUA, documento que se utiliza en Melilla para el cumplimento de formalidades aduaneras tales como la exportación, importación o tránsito.
Las pruebas se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio La Universidad de…
La U.D. Melilla ha fichado a Roberto Rodríguez Abreu, centrocampista versátil de 25 años, procedente…
Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es
Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…
El Melilla Torreblanca CF cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…