Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

El actual Gobierno de Melilla no retirará el Monumento a los Héroes de España en lo que queda de mandato

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha afirmado que han tenido que hacer frente a otros asuntos “más urgentes e imperantes” que su retirada, como era su deseo inicial y que será otra Asamblea la que dé ese paso

El actual Gobierno de la Ciudad formado por CPM, PSOE y Grupo Mixto finalmente no retirará en lo que queda de legislatura el Monumento a los Héroes de España situado en la Avenida Juan Carlos I por considerar que incumple la Ley de Memoria Histórica y sostener que “es difícil” que se pueda “reinventar” o “resignificar” mediante un concurso de ideas.

La consejera de Cultura, Elena Fernández Treviño, ha afirmado que han tenido que hacer frente a otros asuntos “más urgentes e imperantes” que su retirada, por lo que no lo pasarán por el Pleno de la Asamblea antes de que acabe este mandato, como era su intención inicial, para que todos los grupos políticos representados consensuaran qué hacer con dicha estatua.

El PP y Vox ya habían mostrado su rechazo público a este anuncio e incluso advirtieron con movilizaciones si finalmente se producía su demolición o retirada.

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha reconocido este lunes en rueda de prensa que, en lo referente a la retirada del Monumento a los Héroes de España, se han priorizado otras cuestiones “más urgentes e imperantes” que abordar, aunque sostiene que han seguido con el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática cambiando el callejero franquista de la ciudad.

“No queremos simplemente retirar para destruir, sino que queremos proponer una nueva Melilla más libre y democrática, y yo creo que este tipo de cuestiones se tienen que abordar en los principios de legislatura para que tengamos además propuestas constructivas en torno a qué puede ir alrededor de esa plaza”, ha esgrimido Treviño, asegurando que han recibido una propuesta del escultor local Mustafa Arruf para erigir un Monumento a la Concordia en el espacio que deje vacante el Monumento a los Héroes de España cuando sea retirado.

El monumento ‘Héroes de España’ se encuentra en una plaza modernista desde 1941 que lleva su nombre. La estatua está compuesta por un león hispano y un requeté con una bandera carlista. Fueron retirados el yugo y las flechas de la Falange que se encontraban en los laterales de la estatua y el «una, grande y libre» que encabezaba el monumento. El legionario que aparece junto al león es una insignia de la ciudad de Melilla.

Además, aparece el águila del escudo franquista con los símbolos de la unidad de España: el escudo con la corona española y el escudo con el castillo de Castilla, el león de León, las barras de Aragón, las cadenas de Navarra y la granada de Granada.

Además, han recordado que se encuentra en el interior del conjunto de la ciudad protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), al que ya se eliminó en su día la simbología franquista para conservar su arquitectura y escultura,

Sin embargo, el objetivo del actual Ejecutivo era hacer con el Monumento de los Héroes de España lo mismo que con la estatua de Franco, que estaba situada a la entrada del puerto y que fue retirada el 23 de febrero de 2021 con los votos a favor de los partidos del Gobierno local, pero esto ya será cuestión de la Asamblea que surja de las elecciones del próximo 28 de mayo.
El Monumento a los Héroes de España, mientras tanto, se queda en su sitio.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€