Detectan el primer caso de rabia tras el final del nivel 1 de alerta sanitaria

Se trata de un perro capturado por la Policía Local cerca del Colegio Infantil España, en la calle Ronda Compañía de Mar

La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha detectado un caso positivo de rabia animal en Melilla, el primero tras finalizar el nivel 1 de alerta sanitaria por esta enfermedad hace poco más de un mes. Se trata de un perro que recogió la Policía Local en la calle Ronda Compañía de Mar, cerca del Colegio Infantil España.

El perro, de tamaño medio y capa negra/canela, fue capturado el pasado 20 de octubre sobre las 13:35 horas y trasladado al Centro de Acogida y Observación, donde murió tres días después.

La muestra fue enviada para su análisis al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III el 24 de octubre, que ha diagnosticado este caso de rabia por detección de antígeno.

Salud Pública ha lanzado un llamamiento para que todos los que hayan sido mordidos o hayan tenido contacto salival con este perro acudan a vacunarse de inmediato contra la rabia en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Ciudad Autónoma, que se encuentran en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54 (frente al Centro de Salud).

También pueden llamar al teléfono 952976251 o contactar con el Servicio de Policía Local para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario, ya que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal en personas y animales.

La Dirección General de Salud Pública y Consumo también pide que se pongan en contacto quienes tengan constancia de que el perro pudiera haber mordido a cualquier otro animal que se encontrara por la zona, o pueda aportar datos sobre su procedencia.

Salud Pública recuerda que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.

Asimismo, reitera que la vacunación antirrábica anual en Melilla es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Un cadáver en Interior

La democracia tiene reglas no escritas que son tan importantes, incluso a veces más, que las normas promulgadas. En 1974 el presidente norteamericano Richard Nixon

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€