Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

“El PP tiene las ideas claras, un programa muy definido y, por su puesto, pone en el centro la política económica, que al final es la política de las personas”, afirma la candidata

Acedo: “La política del PP es de hechos, está dando resultados”

melillahoy.cibeles.net fotos 846 campana PP COM

La candidata del Partido Popular (PP) por Melilla al Parlamento Europeo, Sofía Acedo, fue ayer tajante: "La política del PP es de hechos, está dando resultados". De este modo respondió al Plan de acción juvenil que el Partido Socialista (PSOE) ha propuesto de cara a las elecciones europeas del 25 de este mes, una de las propuestas "vacías" de los socialistas, sobre todo porque ha sido el PP el que "dio la pelea en Europa con la garantía de empleo juvenil y el que sacó 1.800 millones de euros para España". Y esto, resaltó, sin que el PSOE lo apoyara. Los populares acudieron ayer por la mañana al Mercado Central para dar a conocer su programa electoral. Acedo hizo hincapié en que, en el último año, se han incorporado al mercado laboral 60.000 jóvenes, mientras que en los ocho años que gobernó el PSOE perdieron su empleo 800.000 jóvenes. Además, y teniendo en cuenta que a los socialistas, "se les llena la boca hablando de mujeres", la candidata del PP recordó que, durante las dos anteriores legislaturas, 1,5 millones de mujeres perdieron su puesto de trabajo. "La mejor política es la de la creación de empleo, la mejor política social es la de la creación de empleo", espetó.

Acedo explicó que, en el último año, y a raíz de las reformas que el Gobierno ha llevado a cabo, hay "muchísimas más personas cotizando en la Seguridad Social y hay menos parados". No en vano, recalcó que son ya ocho meses consecutivos los de bajada de desempleo. "Vamos en el buen camino".

Por ello, criticó que el PSOE, el partido que "pretende extrapolar a Europa el modelo económico que llevó a la mayor ruina del país y que introdujo a los españoles en la peor crisis", no puede dar "lecciones de nada". "El PP tiene las ideas claras, un programa muy definido y, por su puesto, pone en el centro la política económica, que al final es la política de las personas", insistió la candidata, que señaló que un mayor número de cotizantes y un menor número de parados "mantiene el Estado del bienestar, que es educación, sanidad y pensiones".

En este sentido, Sofía Acedo recordó que el PSOE "ha sido el único partido en España que ha congelado las pensiones" y que "no ha mirado por nuestros mayores", que son "parte esencial de esta sociedad". Por ello, argumentó la candidata del PP, el PSOE "no puede venir a contar milongas, porque ya no se lo cree nadie; hace una política vacía, demagoga, populista y con un discurso que no llega a nadie y que no va a ningún sitio".

En cualquier caso, Acedo subrayó que "todavía queda muchísimo por hacer", e instó a "dejar de mirar hacia la derecha o hacia la izquierda y mirar hacia el futuro, porque es en el futuro donde está la solución a todos nuestros problemas".

Con ello, la candidata del PP apuntó que hay que "estar unidos y votar al PP, que es la única opción con propuestas claras, con resultados". "Invito a que los ciudadanos salgan a la calle el 25 de mayo".

Por su parte, el presidente del PP en Melilla, Juan José Imbroda, aseveró que su formación "no se avergüenza de sus candidatos" y, "cuando manda cartas, lo hace también con el nombre" de Sofía Acedo que, además, acude a "todos los foros nacionales en los que es convocada y en igualdad de condiciones desde el primero al último de la lista". El máximo responsable del PP local manifestó que Acedo, que ocupa el número 28 de la candidatura, "tiene bastantes posibilidades de salir".

Y eso es así porque lo que hay enfrente "es un desierto" y, ante ello, "los melillenses tienen muy claro la opción para votar". Es más, si Acedo sale elegida, "Melilla habrá ganado muchísimo más, porque la única opción con ideas claras para levantar a España y a Melilla de la ruina es el PP".

Con todo ello, Imbroda pidió a los melillenses que vayan a votar, puesto que las elecciones europeas "son muy importantes". "El 80 por ciento de las decisiones que afectan a España se toman en Europa y todo nos afecta muchísimo.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€