Estallaba el Caso Demoscopia. El alcalde Ignacio Velázquez anunciaba que los servicios jurídicos municipales estudiaban la posibilidad de emprender acciones legales contra el anterior equipo de gobierno socialista presidido por Gonzalo Hernández después de que la empresa Demoscopia, autora de un informe socioeconómico de Melilla y que desapareció de las instalaciones municipales, demostrara que el estudio encargado por el PSOE era en realidad una encuesta sobre intención de voto de los melillenses. Velázquez denunciaba que los socialistas dispusieron de información privilegiada para las elecciones municipales. Años después Gonzalo Hernández sería condenado por la justicia por este asunto e inhabilitado para el ejercicio de cargo público.