La valla de Melilla fue tema de debate en el XXIV Congreso sobre Derecho de Extranjería y Asilo celebrado en Bilbao esta semana, que trata los aspectos más relevantes de extranjería e inmigración, de ahí que la frontera de nuestra ciudad haya sido objeto de estudio, tema que abordó el abogado Antonio Zapata, que defendió que las denominadas 'devoluciones en caliente' son contrarias al ordenamiento jurídico y al respeto de los Derechos Humanos. Con un panel ilustrativo que mostraba una fotografía cedida por el fotógrafo Antonio Ruiz Varea, Zapata explicó la situación en Melilla motivada por la presión migratoria y los saltos masivos de la valla como forma de entrar en territorio nacional.
Bajo la leyenda 'Estado de derecho, solidaridad-fraternidad y Derechos Humanos', el abogado Antonio Zapata repasó algunas de las cuestiones más polémicas que se originan. Para el ponente, "el Estado de Derecho y, por ende, el imperio de la ley, el principio de legalidad, impiden las ahora denominadas 'devoluciones en caliente', que son absolutamente contrarias al ordenamiento jurídico", recordando la Carta Europea de los Derechos Fundamentales y la necesidad de asistencia letrada individualizada a cada persona migrante, otorgando, así, la posibilidad de solicitud de protección internacional y de asilo. Zapata ofreció una dimensión más humanizada de este fenómeno con una visión solidaria desde el respeto a los derechos humanos básicos, como la integridad. El tema despertó bastante interés entre el público asistente, más aún teniendo en cuenta que es tan de actualidad, tras un nuevo intento de salto masivo a la valla.