Xiaomi intentará repetir en 2027 en Europa lo que le funcionó con los móviles: los europeos no necesitarán comprar coches caros.

Xiaomi YU7
(Lugar: Xiaomi IU7)

Xiaomi replica su estrategia de smartphones en el mercado de coches eléctricos, logrando ventas récord con el YU7 en China. Con vehículos de alta gama a precios bajos, la marca compite fuertemente con Tesla y fabricantes europeos. Su expansión internacional está prevista para 2027.

 

¿Recordáis cómo Xiaomi se convirtió en líder del mercado de los smartphones? Está dando exactamente los mismos pasos con sus coches eléctricos.

Hasta hace poco, muchos querían un Xiaomi SU7. Ahora también queremos el nuevo Xiaomi YU7: la empresa vendió 200.000 unidades en tres minutos en China y batieron el récord de su primer modelo. Este éxito arrollador puede acabar replicándose en el resto del mundo. Ya pasó con sus móviles, y en Xiaomi parecen preparados para aplicar la misma estrategia con la que cosecharon un gran el éxito.

En 2027, expansión.

Lei Jun, CEO de Xiaomi, indicaba, el pasado 2 de julio, que espera comenzar a vender sus vehículos eléctricos fuera de China. Por ahora se conforma con el mercado local, donde está consiguiendo poner de rodillas a Tesla. En su primer año vendiendo coches eléctricos Xiaomi ha perdido 800 millones de dólares, pero esto no supone un gran problema para la compañía. Hay que tener en cuenta que sólo en 2025 casi duplicará en ventas los coches que ha puesto en el mercado hasta ahora. Además, el rendimiento del Xiaomi SU7 Ultra y la llegada del Xiaomi YU7 debe ayudarles a rentabilizar las inversiones ya realizadas.

Los fabricantes tradicionales tiemblan. Los vehículos eléctricos de Xiaomi compiten en prestaciones con los mejores de fabricantes europeos, pero lo hacen con un precio muy inferior. Un ejemplo claro es Porsche, que ha caído un 30% en ventas en el último año, sobre todo por la irrupción del Xiaomi SU7.

La estrategia de Xiaomi es calcada a la que le permitió destrozar a la competencia en la industria de los móviles. Sus smartphones, sobre todo al principio, eran aparatos que ofrecían especificaciones de gama alta a precios de gama de entrada-media. Se espera que ocurra lo mismo cuando exporte sus coches, que tienen prestaciones de coches de gama alta de fabricantes europeos, pero que cuestan sensiblemente menos. Es una batalla que los fabricantes de móviles tradicionales —los de Apple, Samsung o LG de la época— ya lidiaron y, en su mayoría, perdieron.

La última creación de Xiaomi, el YU7, sigue la estela de su antecesor: autonomía de unos 540 km, batería que carga el 80% en 12 minutos —el Tesla Model Y o el Porsche Macan tardan más de 20) y aceleración de 0 a 100 en 3,3 segundos (en el Xiaomi YU7 Max, el más potente) y potencia de hasta 681 CV (630 CV en el Macan, 514 CV en el Model Y).

Volkswagen tenía una posición acomodada en China, liderando las ventas a gran distancia de sus rivales. En los últimos meses esas ventas se han desplomado. Pero no ha sido sólo por el auge de Xiaomi, hay otro gran competidor: BYD. El empuje arrollador de BYD, que no pintaba nada en 2020 y que a partir de 2021 experimentó un ascenso vertiginoso en el mercado chino, es la causa.

El éxito de BYD en España es también una realidad, y lo es porque sigue la misma táctica que Xiaomi: «coches chollo», con prestaciones sorprendentes para su precio, en comparación con las de modelos de fabricantes tradicionales.

Los aranceles, de momento, parecen no impactar en el crecimiento de las ventas de coches chinos en Europa. La Unión Europea lleva desde octubre de 2024 aplicando los aranceles al coche eléctrico chino, y varían según la marca entre un 8 y un 35% aproximadamente. China tiene un caballo de Troya con sus coches de combustión en híbridos, pero ni siquiera parece hacerle falta, porque aun con esos aranceles la relación precio/prestaciones de los coches eléctricos chinos siguen siendo destacables.

Como sucede con Apple, Xiaomi no solo quiere venderte un coche, sino que venden un ecosistema completo. Sus vehículos eléctricos forman parte de ese ecosistema en el que se integran el móvil, la domótica de casa y tus electrodomésticos de Xiaomi.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€