La formación política se reúne con colectivos y familias afectadas, destacando la necesidad de respuestas específicas para cada joven.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora hoy, Vox Melilla ha sostenido encuentros con asociaciones y familias de personas con trastornos de salud mental. En estas reuniones, se ha subrayado la diversidad de realidades que enfrentan estos colectivos, muchas veces agravadas por problemas físicos adicionales, como la movilidad reducida. En este contexto, la frase «no hay enfermedades, sino enfermos» resalta la necesidad de respuestas personalizadas.
La atención de Vox Melilla se centra en los jóvenes mayores de 21 años que han dejado de ser atendidos en centros de enseñanza y en el CEE Reina Sofía. Las familias y entidades sociales han señalado que el centro Francisco Gámez Morón está al límite de su capacidad, sin poder acoger a las aproximadamente 40 personas afectadas en la ciudad.
La Administración local ha anunciado la creación de un centro de día en la calle General Astilleros, gestionado por diversas asociaciones. Vox Melilla considera esta solución aceptable, pero apoya la demanda de muchas familias de contar con un centro de día de titularidad y gestión pública, que garantice independencia, estabilidad y control.
El presidente de Vox Melilla, Tasende, enfatizó la necesidad urgente de asegurar que nadie quede sin atención. «La prioridad es que nadie quede fuera: hablamos de jóvenes y de sus familias, que necesitan apoyos hoy, no promesas para mañana», afirmó. Además, hizo un llamado a la Administración para evitar listas de espera y abrir un recurso propio de inmediato, en caso de que el concierto con asociaciones no sea suficiente.