A iniciativa del Colegio de La Salle y con el patrocinio de la Fundación Melilla Ciudad Monumental se acaba de reeditar la obra botánica completa sobre la flora del Rif de los hermanos Sennén y Mauricio que incluye sus libros en español y el traducido por vez primera del francés por el profesor universitario Juan Antonio González con la colaboración de Pedro Paredes. Asistió a la presentación el hermano Jesús Miguel Zamora, provincial de ARLEP y máxima autoridad de los hermanos lasalianos de España y Portugal. La reedición de la obra contempla el mayor hallazgo científico que se ha llevado a cabo sobre la flora del Rif.
Un auténtico trabajo de campo a gran escala que quedó recogido en dos libros: el "Catálogo de la Flora del Rif oriental y principalmente de las cábilas lindantes con Melilla (1934)" y las "Campagnes Botaniqrtes du Maroc Oriental de 1930 a 1935 des Frater Sennen et Mauricio, EE. CC. (1936)", que son los que ahora se acaban de reeditar y de presentar.
Tal como recientemente recordaba Juan Antonio González García en MELILLA HOY, ambos hermanos lasalianos también realizaron un maravilloso herbario que fueron confeccionando en el transcurso de sus años de búsquedas.
Hasta el cercano año 2002, el espléndido herbario estuvo custodiado en el Colegio La Salle-El Carmen de nuestra ciudad, en un estado aceptable considerando el tiempo transcurrido. Un herbario que constituye un patrimonio cultural para Melilla y, sobre todo, para la Ciencia que no debería perderse. Actualmente se encuentra en el colegio de Almería La Salle 'Virgen del Mar'.
Trabajo de campo
Es preciso enfatizar en el exhaustivo trabajo de campo a la antigua, realizado por los hermanos Sennen y Mauricio, basado en la exploración intensiva de gran parte del territorio a herborizar y en visitas periódicas, estacionales y anuales a las mismas estaciones de muestreo.
Una circunstancia que es importante en una región biogeográfica en la que la irregularidad meteorológica es la característica fundamental y determinante de la vegetación. Por ello es de destacar sobremanera que los hermanos Mauricio y Sennen, realizaron en sus seis campañas, 108 salidas de campo, algunas de varios días en los que llegaban a lejanas comarcas del Rif o del Atlas.
Un gran tesoro
Tras el acto de naturaleza literaria el Grupo de Teatro de la Salle representó la obra “Un gran tesoro” escrita por Pauli Morala y dirigida por Gabriel Molina, que recrea la llegada de los hermanos de La Salle a Melilla y las salidas que realizaron por la zona colindante y que refleja la importancia del trabajo realizado en dicha época por los hermanos de La Salle.