Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Villaseñor: “En la Guardia Civil hacemos cumplir la Ley, pero primero la cumplimos”

melillahoy.cibeles.net fotos 1464 gc

El coronel de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor, pasará en pocos días a situación de reserva, poniendo fin a una etapa como jefe de la Comandancia de Melilla que ha durado casi ocho años. Ayer quiso despedirse de la prensa con un desayuno y haciendo un repaso de lo que han sido estos años, en los que dejó claro que la Guardia Civil hace cumplir la Ley al estar sometida al Estado de Derecho, pero “primero” la cumple, a pesar de que algunas voces la hayan acusado de lo contrario. De esta forma, el coronel se refirió a la polémica de los rechazos en frontera, un asunto por el que varios miembros del Cuerpo han estado imputados durante meses hasta que los procedimientos judiciales han quedado archivados. Entre ellos él como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, debido a que se les señalaba como responsable del dispositivo anti-intrusión en la valla.
“Nosotros cumplimos y hacemos cumplir la Ley. Pero primero la cumplimos y no hacemos devoluciones, tiene una denominación muy clara y muy legal”, afirmó el coronel, que recordó que la Guardia Civil figura como “garante” de la frontera sur de Europa,
En su comparecencia ante la prensa, Martín Villaseñor habló, sobre todo, de la inmigración irregular, un problema que ha acaparado los momentos más duros y difíciles para la Guardia Civil. Y en su balance, hizo mención al caso de una niña de apenas 4 o 5 años que murió tras caer de una patera y lamentablemente, nadie la reclamó nunca. Ni siquiera alguno de los 34 ocupantes de la embarcación que viajaban con ella.
“Eso para nosotros, beneméritos, fue excesivamente duro, ver la frustración y las lágrimas de curtidos guardias civiles llorando de rabia por no haber podido llegar unos minutos antes”. Eso, quizá, podría haber salvado a esa niña que murió en su intento de llegar a Europa como “pasto de los intereses inconfesables de las mafias”. A ello atribuyó también las condiciones de necesidad con que los inmigrantes tratan de llegar a Europa, siendo “las verdaderas víctimas en todo momento”.

Balance
En su balance, Martín Villaseñor reconoció que desde el punto de vista profesional ha sido compleja y dura en determinados momentos, pero “muy gratificante en otros”. Pone fin a 43 años en un Cuerpo donde por encima de los cargos que ha desempeñado, ha sido “en todo momento guardia civil”, que es con lo que ha disfrutado “como vocación”.
Señaló además que en estos ocho años en los que ha llevado las riendas de la Comandancia de la Guardia Civil, ha mejorado mucho en medios técnicos, especialmente en vehículos y materiales especiales. En los humanos se ha mantenido prácticamente similar gracias a que durante los años de la crisis no sufrió la pérdida de plantilla que sí hubo en otros lugares de España.
El coronel jefe dijo que por el momento se desconoce quién le sustituirá, aunque por ahora se quedan al frente de la Comandancia sus dos comandantes. También señaló el apoyo recibido por parte de la Dirección General de la Guardia Civil.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€